-
Aurelio G-M ha respondido al debate Platos preparados en sala en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Y mira cómo mola uno de los últimos pases, un tartar vegetal hecho de zanahoria picada tipo carnicería, también en mesa
Que luego prepara como si fuera un steak tartar
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Platos preparados en sala en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Sí sí, sale ellas con todos su bártulos, los pone en un esquina de la mesa, y te lo monta y va colocando en la plancha cerámica que previamente a depositado en el centro de la mesa
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Un ácrata!
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Y lo cierto es que me surgió el hacerlo por otro repunte de este debate. Qué lleva o no lleva la paella. Qué ingredientes son los canónicos, cuáles los tolerables, cuáles los que en fin… Y dándole vueltas a ingredientes que entran y salen… ¿Y porqué una paella ha de llevar arroz?
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
La vizcaína, ¿con o sin tomate? :-p
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Me autoreferencio. Una de mis paellas de domingo cualquiera: Sin arroz. Hecha con alforfón. https://pbs.twimg.com/media/DmGRRrIXgAAFp12.jpg
Sin fronteras y sin límites se vive mejor. Al fin y al cabo a la luna tampoco se podía ir…
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Esto es la leche hace 6 años, 6 meses
La leche
“La leche es un alimento básico, completo y equilibrado. Su valor como bebida nutritiva es incomparable al resto de las existentes en el mercado”.“La mayoría de la población mundial no puede beber le […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose Ruiz ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Así es.
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate Fermentaciones caseras en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
¿Las mías? Bien sabes lo rupestre que soy: Botes grandes y limpios. Sal. Cuchillos. ¡Ya’tá! 🙂
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Sí, hombre sí, que no vamos a ser más talibanes que lo talibanes. Cuando digo que no hay debate es que creo que es una cuestión de “colores”, que no le puedes hacer entender a uno del Barça por qué eres del Madrid (tengo poca idea de fútbol pero entiendo el conflicto), o un Apple fan que el nuevo Samsung es mejor que el iPhone, o a un vasco el por…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose Ruiz ha respondido al debate ¿Con qué aderezáis las edamame? en el foro Productos Gourmet hace 6 años, 6 meses
¿Para servirlas les cortas las puntitas para facilitar la ingesta?
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose Ruiz ha respondido al debate ¿Con qué aderezáis las edamame? en el foro Productos Gourmet hace 6 años, 6 meses
Entiendo que quieres decir que las pelas y ¿salteas en la sartén?
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Lo cual es curioso. Te resulta raro decir paella de arroz con bacalao, pero tu paella sería una aberración para los de la wikipaella.
Como ves, carece de sentido el debate, como bien apuntaba @jose
Saludos
Dani
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose Ruiz ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Por aquí hacer una paella o irse de paella (reunión u acto social) nos referimos a la más o menos “canónica” pero en versión alicantina. Es decir, lleva pimiento rojo, se sofríe el arroz… Vamos que un fundamentalista de la wikipaella te corta los hue…
Al resto de variantes, al menos yo, les llamo arroz seco de…
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate ¿Paella o arroz seco? en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Bueno, pero el tema es interesante quitando ofendiditos y pieles finas.
Veo correcto y oportuno debatir civilizadamente sobre ello, y observo argumentos valorables, a tener en cuenta, entre quienes defienden la aplicación restrictiva del término “paella”
You need to login in order to like this post: click here
-
Chus Castejón ha respondido al debate Fermentaciones caseras en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Formato” ejem” jajajajajaja.
Si, lo tenenmos en formato papel jajaj
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate ¿No estáis un poco hartos ya de tanta trufa? en el foro Productos Gourmet hace 6 años, 6 meses
El de la foto que he colgado yo la hice en Soria, cuando estuve con @gabriel argumosa en una plantación de truficultura, en vivo, vaaaaaya trufón!
Y en cuanto a lo que me respondes, no hablo de cocinarla, hablo de restaurantes, productos… vayas donde vayas por estas fechas, te “enjaretan” trufas
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate Platos preparados en sala en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Ajá ¿Y te lo monta en sala?
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate Platos preparados en sala en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 6 años, 6 meses
Totalmente de acuerdo. Para mí eso entraría en el preparado de platos en sala.
Saludos
Dani
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate ¿No estáis un poco hartos ya de tanta trufa? en el foro Productos Gourmet hace 6 años, 6 meses
Por cierto, vaya trufón de la foto. No sé si conocías esta noticia:
You need to login in order to like this post: click here
- Cargar más
Bien dicho, Gabriel. Sin embargo, no basta con conocer el origen de la leche, además hay que reivindicar la calidad de la leche española, más aún de nuestras regiones productoras del norte.
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias. Hay mucha labor que realizar para concienciar que una buena leche es “otra cosa”, respecto a lo que habitualmente encontramos.
You need to login in order to like this post: click here
Mucha, ese es el camino: la pedagogía de la calidad.
You need to login in order to like this post: click here
Yo consumo leche y sus derivados en cantidades industriales y no puedo por menos que reírme por dentro cuando alguien sale con el tema de “el hombre es el único animal que consume leche de adulto”, claro, y el único que ha escrito Cien años de soledad, el Nocturno en do sostenido, el principio de incertidumbre o ha estado en la Luna.
Un sí por el consumo de leche.
You need to login in order to like this post: click here
Sí, reivindiquemos los lácteos. Y más los de calidad.
You need to login in order to like this post: click here
Jajajaj sí, me pasa igual! . En España hemos pasado en pocos años de comer lo q nos pusieran delante los productores a sospechar de todo.
You need to login in order to like this post: click here
Creo q somos un país dónde podríamos tener una leche de altísima calidad …. en mi opinión creo que tanto proceso de conservación para que la leche esté tanto tiempo en el lineal del súper hace que este producto esté absolutamente infravalorado. Es por ese motivo que poco a poco la leche fresca va haciendo su camino con toda la complejidad que conlleva por el tema de la caducidad.
Considero que tomar leche en época adulta nunca resta, no hace mal a nadie pero me gustaría que esa leche fuera de calidad … como por ejemplo podemos encontrar en buenas queserías artesanales que nos dan la posibilidad de disfrutar productos de mucha calidad cuya base es una excelente leche.
Un saludo.
You need to login in order to like this post: click here
Es que a veces tenemos leche de muy buena calidad y no la valoramos. Lamentablemente.
You need to login in order to like this post: click here
Lo primero que hay que hacer es enseñar a los paladares el auténtico sabor de la leche.
You need to login in order to like this post: click here
Esto es algo primordial …. soy de los que piensa que muchísima gente no sabe realmente o nunca a probado la leche de “verdad”.
You need to login in order to like this post: click here
Así es, es algo que, varias generaciones ya, desconocen.
You need to login in order to like this post: click here
Es cierto, probablemente ya un porcentaje de la población no ha probado leche de calidad.
De las marcas habituales de super podrías recomendar alguna ?
You need to login in order to like this post: click here
Muy interesante el contenido pedagógico del artículo, en la línea que nos tienes ya “malacostumbrados” y todavía más la llamada que haces a los productores cántabros para que se organicen en asociaciones culturales defensoras y divulgativas tipo cofradías.
Un gustazo leerte de nuevo, Gabriel.
You need to login in order to like this post: click here
Muchas gracias Aurelio, Espero que sea el punto de partida para que se organicen en este aspecto.
You need to login in order to like this post: click here
Interesante post, Como ya comentamos con Javier en otros post es el momento de apostar por la calidad y diferenciarse, el consumidor cada vez más esta harto de lo extremadamente procesado, la unión de los ganaderos me parece primordial, pero no solo para discutir y luchar por un precio justo; esto es evidente; sino para darle una vuelta de tuerca al mercado, apostar por procesos diferenciadores, en los pastos, en los animales en los procesos de conservado, en el marketing etc… La leche y sus derivados están siendo maltratados y como dijimos, ya se nos está borrando de la memoria el sabor de la verdadera leche, y eso es muy triste.
Se está viendo que con pequeñas mejoras y diferenciando el producto a “más natural” el consumidor responde muy favorablemente.
You need to login in order to like this post: click here
Sí, a ver si, aunque sea poco a poco, conseguimos revalorizar la calidad en la leche.
You need to login in order to like this post: click here
De entrada, desmentir esas ideas negativas que sobre su consumo existen.
You need to login in order to like this post: click here
Sí, es triste ver cómo se propagan las sandeces sin fundamento de los papanatas.
You need to login in order to like this post: click here
Lamentablemente los ganaderos no se unen para promocionar su produsto en si.
Es de los pocos colectivos, que aunque a precios irrisorios, tienen garantizada la vente de toda su produccion.
You need to login in order to like this post: click here
Totalmente de acuerdo. Hay ciertos lácteos que disfrutan de tan buena fama que son difíciles de encontrar, incluso no salen del consumo local.
Este es el camino: hacer las cosas bien y de calidad.
You need to login in order to like this post: click here