-
bluffant ha respondido al debate No todos los héroes llevan capa en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 2 meses
Me encanta el escrito y suscribo cada palabra que aquí nombras, la hostelería es sacrificado de narices ya no solo por la atención al público que de por sí no ha todos se les da bien, sino por los horarios interminables, por las cocinas estrechas, por las comidas del servicio a corre prisa y a horarios intempestivos, por doblar turnos, por guar…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Judías con berberechos, anchoas y alcachofa confitada hace 4 meses
Hablando de todo un poco, que excusa pondrá ahora @aurelio para no hacer esta receta, alcachofas pueden ser de conserva, la alubias también, las anchoas e incluso hay fumet de pescado decente y abrir unos berberechos lo hace hasta mi chiquilla. Venga a ver si te animas!!
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Judías con berberechos, anchoas y alcachofa confitada hace 4 meses
Ole y ole, como me alegro de ver tu preparación, es una receta fácil y resultona, cuando la pruebes con alcachofas frescas me cuentas, en brevísimo tiempo las tenemos aquí. Así da gusto.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha escrito una nueva entrada, Judías con berberechos, anchoas y alcachofa confitada hace 4 meses, 1 semana
Alubias con berberechos, ya con eso tendríamos bastante, pero no nos quedaremos ahí, la receta propuesta aquí hoy no son unas alubias tradicionales, es más la búsqueda de una mezcla de sabores, texturas y arom […]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha respondido al debate Va de aceites especiados, aliños… en el foro Productos Gourmet hace 8 meses, 2 semanas
Bueno @dani flojo, flojo… yo diría que ambos sois flojetes. jajajajaja
También te digo que he visto hincar a más de uno la rodilla al probar los picantes que provienen de La Reunión, ya te traeré un botecito, yo me lo echo de colirio y a veces como after sun, @dani llora solo con verlo.
Un abrazo
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha respondido al debate Iniciarse en el mundo del vino en el foro Vinos hace 8 meses, 2 semanas
Seguramente yo me exprese de manera sencilla, pero hay que encontrar un vino que se adapte a esa descripción y de momento eres mi tipo favorito para eso, si me dices “este te gustará” lo pillo y sabes que si no me va lo digo.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha respondido al debate Va de aceites especiados, aliños… en el foro Productos Gourmet hace 8 meses, 2 semanas
@aurelio si quieres un aceite que pique como “Dios manda” y no lo quieres calentar y no quieres que se enrancie debes de utilizar un picante en condiciones, si pones unas pebreras secas un tomate seco y una hoja de laurel vamos muy mal ni con 12 años de espera consigues lo que creo que estás buscando. El truco es buscar un picante potente @Dani h…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha respondido al debate Iniciarse en el mundo del vino en el foro Vinos hace 8 meses, 3 semanas
Efectivamente el vino hay que descubrirlo poco a poco e interesarse no solo por la cata sino por su proceso y por sus variedades.
Respondiendo a tu pregunta, la respuesta es sí, ahora disfruto más e incluso mis gustos en el vino van cambiando a medida que descubro cosas nuevas, vinos que antes tenía como habituales ahora me parecen más corr…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha respondido al debate Iniciarse en el mundo del vino en el foro Vinos hace 8 meses, 3 semanas
Por alusiones, aquí mi opinión y mi experiencia, a mi el vino siempre me ha gustado pero seguramente no en el sentido que vosotros tenéis en mente, es decir que me guiaba por los más conocidos, los vendidos en supermercados y ahí era feliz como una perdiz. Me empecé a interesar un poco más, a aprender un poco más y probar muchas más variedad…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Espárrago blanco, bacalao ahumado, alcaparras, mozzarella y nueces hace 9 meses, 1 semana
Gracias Javier, laborioso no es muy laborioso, además es una cocción muy rápida, es algo diferente a lo que estamos acostumbrados Lo que sí te puedo decirte es que lo he probado con puerros y ese toque de caramelización que tiene el puerro y que el espárrago no lo hace ideal para esta receta, eso sí puerros que no sean muy gordos. (de hecho…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Salmón negro a mi manera hace 9 meses, 3 semanas
Si el salmón requiere de vigilancia para que no se pase, andaremos con ojo.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha escrito una nueva entrada, Espárrago blanco, bacalao ahumado, alcaparras, mozzarella y nueces hace 9 meses, 3 semanas
En plena temporada de espárragos y al igual que el año pasado en Gaudaru nos entretenemos con recetas diferentes que ensalcen este productazo que va ganando adeptos cada año.
En esta ocasión presento una coc […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Estupenda receta para los espárragos, que me apasionan y están en plena temporada. Ya sabía yo que ibas a terminar confitando así los espárragos con mantequilla… Hay que reconocer que es algo laborioso ese confitado.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gracias Javier, laborioso no es muy laborioso, además es una cocción muy rápida, es algo diferente a lo que estamos acostumbrados Lo que sí te puedo decirte es que lo he probado con puerros y ese toque de caramelización que tiene el puerro y que el espárrago no lo hace ideal para esta receta, eso sí puerros que no sean muy gordos. (de hecho la receta original que pensé era con puerros) No sé porque te cuento esto, ale ya está dicho.
You need to login in order to like this post: click here
-
Bueno, habrá que intentarlo pues.
Jajaja, me lo cuentas porque sabes que me interesa, satán. Me sorprende, mantequilla y puerros funciona muy bien, pero es al rehogar en juliana. Seguramente es un problema de calibre como bien dices.
Un abrazo, artista.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
-
bluffant ha comentado en la entrada, Salmón negro a mi manera hace 9 meses, 3 semanas
Que buena pinta, fácil de hacer y por lo que veo riquísima. Muy fan del salmón con salsas potentes, me la apunto a ver si la hago.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Tartiflette bluffant hace 10 meses, 2 semanas
Genial, yo no la he encontrado en mi larousse y al investigar un poco había muchas contradicciones, el tema de la cocción de la patata es mío personal eso de cocer la patata es un poco pobre para mi gusto, imagínate un puré de patatas que está muy rico pero tienes que añadirle materia (mantequilla) para que sea algo fuera de lo común, pues bi…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Tartiflette bluffant hace 10 meses, 3 semanas
En el mío tampoco aparece y es del 2004
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Tartiflette bluffant hace 10 meses, 3 semanas
Que nooooo que una vez al año no hace daño (o al mes) el origen es de Savoie alpes franceses por la zona de Thônes para incentivar el consumo del Reblochon , este verano estuvimos por la zona y es una locura la calidad de todo lo que hacen en materia de quesos. Lo de la morbiflette nunca lo había oido.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, La Mona de Pascua hace 11 meses
Mola el artículo. Que morriña entra ahora de ver esto, la mona de pascual, echo de menos ira a comprarla para mi hija y ahijadas, así que esta vez nos tendremos que apañar con nuestras manitas y nuestro horno.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Tartiflette bluffant hace 11 meses
Y a mi!!!! hemos tenido que hacer parones porque se nos iba de las manos.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha comentado en la entrada, Tartiflette bluffant hace 11 meses
Gracias Javier, Seguramente no encontrarás la receta! ni caso pilla esta y pon foto.
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha escrito una nueva entrada, Tartiflette bluffant hace 11 meses
Receta irresistible y muy fácil de hacer, aquí si que no hay excusas, antes que nada comentar que el origen de la tartiflette es bastante reciente, no se trata de una receta centenaria, surgió sobre los añ […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Bravo, Toni, deliciosa receta muy bien explicada. Pensaba que era una receta antigua tradicional. Me voy a la Larousse Gastronomique a ver qué dice.
You need to login in order to like this post: click here
-
Gracias Javier, Seguramente no encontrarás la receta! ni caso pilla esta y pon foto.
You need to login in order to like this post: click here
-
He buscado en el mío, del ’81 y, en efecto, no está 😎
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
En el mío tampoco aparece y es del 2004
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Corrobora la historia palabra por palabra. Viene receta y, como aportación, el nombre de “tartifle” parece ser el de una variedad local de patata de pequeño tamaño. Edición francesa de 2007 reedición de la de 1996.
You need to login in order to like this post: click here
-
Algunas diferencias de la receta de la Larousse.
Las patatas van cocidas a la inglesa (parece ser una cocción en agua normal) y no fritas. Se añade una cebolla rehogada, en ese momento se añade la panceta. Por último, propone disponer la mitad de patatas, cebolla y panceta, el reblochon cortado en dos en horizontal y cubrir con la otra mitad de patatas. Eventualmente, regar con un vaso de vino blanco y rociar finalmente con dos cucharadas soperas de crema fresca antes de meter al horno, muy caliente (220°-250°) hasta que funda y gratine.
La diferencia principal parece ser la cocción de las patatas, aparte de la disposición en la fuente (por cierto, forrada de mantequilla).
You need to login in order to like this post: click here
-
Genial, yo no la he encontrado en mi larousse y al investigar un poco había muchas contradicciones, el tema de la cocción de la patata es mío personal eso de cocer la patata es un poco pobre para mi gusto, imagínate un puré de patatas que está muy rico pero tienes que añadirle materia (mantequilla) para que sea algo fuera de lo común, pues bien las diferencias con la tartiflette bluffant (por diferenciarla de la receta “original”) que he encontrado viendo diferentes recetas de la zona e investigando este pasado verano son, uno frotar ajo en el recipiente que va al horno; esto lo haré a la próxima porque me parece interesante, cocer las patatas aunque te digo que no hay color y la crema fresca. Lo de la disposición en la fuente ya te digo yo que algo raro hay ahí todos sin excepción de los que he visto, amigos y familiares franchutes lo hacen con la piel hacia arriba para tostarla que es una delicia, el forrarla de mantequilla, pues bien si cueces las patatas alguna gracia le tienes que dar.
Hemos hecho muchas en Francia e incluso en los Alpes (es mi sitio preferido para ir de vacaciones) con gente de allí y todos apunta para copiarla porque es una locura. en breve modificaremos el Larousse para tachar la que hay y poner la bluffant. jijijijjij.
Muy interesante Javier, como siempre eres un crack.
You need to login in order to like this post: click here
-
Jajaja, tú si que eres un crack: Vas a tener tu entrada en la Larousse 😉
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
-
-
La muerte en vida. Me vuelve loco.
You need to login in order to like this post: click here
-
Y a mi!!!! hemos tenido que hacer parones porque se nos iba de las manos.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Madre mía, que rica la tartiflette, y que buena para el colesterol, te lo pone por las nubes! :-))))) En Arbois, en el Jura probamos una “morbiflette”, hecha con morbier, claro, muy rica la fusión. Por cierto, es típica de Lyon, no? Saludos!
Ferran
You need to login in order to like this post: click here
-
Exagerao! Un poco de hidratos de carbono de más y listo. 😉
You need to login in order to like this post: click here
-
Que nooooo que una vez al año no hace daño (o al mes) el origen es de Savoie alpes franceses por la zona de Thônes para incentivar el consumo del Reblochon , este verano estuvimos por la zona y es una locura la calidad de todo lo que hacen en materia de quesos. Lo de la morbiflette nunca lo había oido.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
- Cargar más
Plato ejecutado con éxito. Ha quedado realmente bien. Lo he hecho con el caldo bastante trabado y tirando de alcachofas en conserva porque aún no hay frescas, pero en breve repetiremos con ellas.
https://www.instagram.com/p/CHDJvM1nWU4/?igshid=114ytvn0pwl3t
You need to login in order to like this post: click here
Ole y ole, como me alegro de ver tu preparación, es una receta fácil y resultona, cuando la pruebes con alcachofas frescas me cuentas, en brevísimo tiempo las tenemos aquí. Así da gusto.
You need to login in order to like this post: click here
Hablando de todo un poco, que excusa pondrá ahora @aurelio para no hacer esta receta, alcachofas pueden ser de conserva, la alubias también, las anchoas e incluso hay fumet de pescado decente y abrir unos berberechos lo hace hasta mi chiquilla. Venga a ver si te animas!!
You need to login in order to like this post: click here
Jajaja, ninguna: NO tengo excusa.
Soy muuuuuy vago para cocinar, hace que no me pongo años, y no exagero tío. Me entrego en cuerpo y alma a la hostelería, a las cocinas ajenas, la mía la tengo abandonada.
Pero tiene una pinta macanuda tu receta, a ver si @Dani se estira y me invita a su casa XXXXXXD
You need to login in order to like this post: click here