-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 2 dias, 12 horas
Y… como muestra, un botón: Esta mañana, buscando si un productazo que ha colgado Jose tenía algún premio, mirad lo que me ha salido en la IA de Google, flipo:
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 3 dias, 12 horas
Por completar info, contaros que estamos creciendo mucho en visitas en el último año.
Yo creo que hemos cuadruplicado su número, o más, lo que pasa es que es muy complicado sacar medias ya que el contador va por fichas y no se puede exportar a Excel. Pero así a ojo de buen cubero…
Antes era raro que una ficha no llegara a 100 lecturas en un p…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 6 dias, 14 horas
Jajaja, no estaría mal, no…
Oyes, supongo que sabéis, pero porsiaca aprovecho y lo cuento, que hoy por hoy GAUDARU, esta que es vuestra web, no tiene ánimo de lucro, de hecho no tiene ni licencia fiscal de actividad, ni ningún ingreso, 0 pelota.
Los anuncios que veis en alguna sección, son gratuitos. Me costaría dinero quitar las cajas y refor…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 1 semana, 2 dias
Como curiosidad de las curiosidades, Aitor: la ficha de Meloxeira praia que tú reseñaste, lleva en estos momentos…
—–> 22.408 lecturas.
Ni una más, ni una menos.
Cómo te quedas?
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha escrito una nueva entrada, Gabriel Argumosa, la G de GAUDARU hace 3 semanas, 2 dias
Gabriel era la G de GAUDARU. Pocos lo saben, pero sí, Gabriel Argumosa Trueba era la G de GAUDARU.
Han pasado apenas 15 días desde que nos dejó, y ya le estoy echando de menos pese a que últimamente ten […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila) en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 5 meses, 2 semanas
Pues estoy yo la mar de a gustito e interesado, observando de mirón este precioso debate, y no me atrevo ni a meter baza, prefiero no tocarlo… (de momento)
Estoy disfrutando fuerttessito 😉 viendo las respuestas tuyas y las contra respuestas de @aitor o viceversa, esperando siempre a la siguiente con ansiedad…
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 5 meses, 3 semanas
Te paso las views de fichas de las 4 últimas de cada tuyas, porque hay muuucha disparidad, así te puedes hacer una idea:
Restaurantes:
- Okra: 680
- Maito: 192
- Farragua: 301
- Las Ría Bajas: 1.275
TTTs:
- La Venencia: 437
- Taberna do Carril: 693
- La Capa: 1.123
- Casa Pei+: 4.858
Pero ojo, que éstas, al ser las últimas, todavía tiene…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 5 meses, 3 semanas
Con respecto a lo que he expuesto en la entrada de cabecera de este foro, puntualizar que el contador:
- No contabiliza ni lecturas ni tiempo que el visitante permanece, sino “vistas”. Sólo sabemos que x personas han clickado en una ficha determinada.
- No discrimina por reseñas o comentarios, únicamente por ficha. Si un gáudaro cuelga una fic…
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M empezó el debate Lecturas de reseñas de GAUDARU: silenciosas, pero más de las que parecen 😉 en el foro Presentaciones hace 5 meses, 3 semanas
Esta entrada va dirigida a todos nuestros lectores y colaboradores, en especial a los maestros gáudaros @jose y @aitor.
Y la cuelgo porque precisamente hace unos días, Aitor, en una bonita reseña, hizo un comentario que me hizo pensar que quizás debería hacer pública una aproximación de las lecturas que genera esta que es vuestra web, que, no sé…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Variat. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 7 meses, 3 semanas
Tójunto!!!
Repunante, juas, me parto con ese adjetivo
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Cambios en la web, para visualizar bien –> ¡Borrar memoria caché del navegador! en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 7 meses, 3 semanas
Los cambios obedecen a la adecuación estructural de la web a la realidad de la misma, puesto que en estos años ha quedado de manifiesto que lo que más movimiento tiene es el tema de las fichas (Restaurantes / TTTs / Productos Gourmet / Establecimientos gastronómicos / Vinos / Otras Bebidas / Cervezas), por lo que las hemos subido arriba del pan…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M empezó el debate Cambios en la web, para visualizar bien –> ¡Borrar memoria caché del navegador! en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 7 meses, 3 semanas
Dado que hemos efectuado recientemente unos cambios en nuestra web de Gaudaru, para poder visualizarla bien y que no te salga todo desestructurado, es preciso que borres la caché.
Google Chrome -> Opciones (los tres puntitos en horizontal) -> Eliminar datos de navegación -> Archivos e imágenes en caché -> Eliminar datos
Gracias y espero que os…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 2 años, 8 meses
Lo creo o no, lo voy leyendo y leyendo y aplicando sus ideas…
Estas peras me han cautivado, caerán, sin duda.
Abrazotes y gracias.
Dani
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 2 años, 8 meses
Lo creo o no, lo voy leyendo y leyendo y aplicando sus ideas…
Estas peras me han cautivado, caerán, sin duda.
Abrazotes y gracias.
Dani
You need to login in order to like this post: click here
-
Dani C. ha respondido al debate Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 2 años, 8 meses
Lo creo o no, lo voy leyendo y leyendo y aplicando sus ideas…
Estas peras me han cautivado, caerán, sin duda.
Abrazotes y gracias.
Dani
You need to login in order to like this post: click here
-
Aurelio G-M ha respondido al debate Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 2 años, 8 meses
Anda! Ese labneh lo he de hacer yo, hombre, a ver si me arranco
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Qué es la dieta paleolítica hace 2 años, 11 meses
Sin entrar en una larga enumeración, os recuerdo las siguientes: vegetariana, cetogénica, la mediterránea que quizás en nuestro ambiente es la que mayor consideración y seguidores tiene y, últimamente, se preco […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Juer, “hay gente pa tó”, oye, no había oído nunca hablar de esta dieta de nombre tan rimbombante
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, La buena merluza hace 2 años, 12 meses
Muchas veces habréis oído, leído e incluso dicho esta frase: “El día que el pobre come merluza, está malo el pobre o la merluza”.
Al respecto ya
escribió José María de Pereda en Sotileza: “¡Castigo d […]You need to login in order to like this post: click here
-
Comentaba en un libro Abraham García que en los ’80 estaba la merluza güena a 3000 pesetas y que ahora, sin embargo, ¡es más barata! Y ciertamente tiene razón. Anda que no me acuerdo de cómo me gruñían mis padres de crío cuando la sepultaba en limón, mahonesa o, ¡ay! ketchup.
Saludos.
You need to login in order to like this post: click here
-
Efectivamente, ayer la prensa regional, sacaba un resumen de los precios de los pescados esta semana y la merluza de anzuelo estaba a 11 euros.
https://www.eldiariomontanes.es/cantabria-mesa/precios-carrera-alza-20220709211832-ntvo.html
Como puedes ver, el rape, que no lo quería nadie hace años por ser feo, a 20 euros. Y el mero lo he visto yo esta semana a 49 euros, y creo que hace unos cuantos años, quizás la merluza era más cara que el mero.
Ha pasado como con la carne de pollo, que en los años 60 era más cara que la de vacuno.
En la merluza, el comerciar la congelada y el poner en el mercado, hasta las procedentes de la zona austral, ha influido.
O, ¡vete a saber¡ el mercado, los gustos y modas son caprichosos.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Qué bueno, qué curiosidades nos cuentas, Gabriel.
A mí no es el pescado que más me gusta, le falta punch aunque reconozco su finura. Como la tomamos todas las navidades por tradición familiar, es hervida con una hojita de laurel y servida templada o fría con mahonesa casera de girasol. Generosos lomos de mordida voluptuosa bañados den esa mahonesa casera de recuerdos tan maternales.
Y las cocochas, esas sí me chiflan, además de como dices como más me gustan es simplemente a la plancha, crujientitas por fuera y viscositas por dentro.
AbrzsYou need to login in order to like this post: click here
-
La mayonesa y el limón, suelen ser recursos para cuando los pescados no están buenos o no nos gustan.
El punto de la merluza es muy difícil, a la plancha en su momento una maravilla.
Las cocochas son una maravilla, pero solo para los que nos gustan loas elaboraciones con su punto de gelatina. Como los callos con morro y pata.
You need to login in order to like this post: click here
-
Cuenta el cocinero Luke, del restaurante madrileño homónimo, que la merluza es un pescado de textura y no de sabor; y es esta la que hemos de cuidar al cocinar. Estoy de acuerdo con él.
Saludos
You need to login in order to like this post: click here
-
OK. Saludos.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Me encantan las cocochas al pil pil y la merluza, y las del Cantábrico las mejores indudablemente, muy bueno tu blog !!!
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, La carne cruda hace 3 años, 1 mes
Hace más de dos millones de años, el Homo erectus empezó a comer carne cruda y, a consecuencia de ello, algunos de sus rasgos físicos se modificaron. Al abandonar el vegetarianismo, al menos parcialmente, gen […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Pedagógico como siempre Gabriel, muchas gracias.
Yo tomo muy a menudo steak tartar, últimamente con tuétano, me resulta difícil resistirme a pedirlo cuando lo veo en una carta.
En cuanto al origen, una vez leí, no sé dónde, que los tártaros metían el filete debajo de la silla de montar cuando cabalgaban, para romper fibras y tal, y lego lo comían crudo aderezado.
Por último, lo de cuchillo… pues yo era muy talibán en ese sentido, pero me callaron la boca en Dolium, uno de los mejores, si no el mejor, steak tartar de Valencia, especializadísimo en ello, todo el mundo va a lo mismo, cuando el dueño me confesó sin rubor alguno que lo cortaba a máquina.
Abrzs
You need to login in order to like this post: click here
-
Muchas gracias.
En cuanto a lo del caballo es una historia que se lee en muchos textos.
Respecto a lo de cuchillo o máquina para cortar la carne, te cuento algo: está admitido que los garbanzos se ponen a remojo con agua caliente, pues bien, hace unos años me desplacé a Fuentesaúco para hacer un post para mi blog respecto a la cosecha de los garbanzos, y hablando con el patriarca de la empresa de legumbres local, el Trillo, me dijo que en su casa se pusieron toda la vida en frio.
Yo, seguiré cortando a cuchillo y poniendo los garbanzos en agua caliente.
You need to login in order to like this post: click here
-
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Las regalías salmoneras hace 3 años, 2 meses
Si repasamos la historia de la pesca fluvial de Cantabria, aparte de las truchas, anguilas y los mules, que eran de dominio público, el salmón tuvo un protagonismo importante, que a diferencia de los a […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Nunca había escuchado eso de las regalías salmoneras pero me encanta, tanto la palabra regalías como el concepto. Entiendo que hoy en día no existen como tal, aunque existen las imposiciones europeas que vendrán en forma de cupos de y demás.
Muy interesante, Gabriel.
Enhorabuena por el artículo.
DaniYou need to login in order to like this post: click here
-
Curiosísimo Gabriel, muchas gracias, en especial la parte de los pleitos de la Abadía de Santillana.
En cuanto a la segunda parte del post, hay una zona de Aragón en la que toda la vida se ha dicho, cuando el precio de algo es elevado, la siguiente expresión: “Esto es más caro que el salmón”You need to login in order to like this post: click here
-
- Cargar más
Qué tristeza cuando personas tan enriquecedoras se van tan pronto. Un abrazo fuerte y mucho ánimo para su maravillosa mujer, Estela.
You need to login in order to like this post: click here
Jo, qué pena 🙁
Lo conocí hace muchos años, cuando fuimos todos a comer y nos invitaron a su casa en Cantabria, y aún recuerdo lo encantadores que fueron él y su mujer ♥️
You need to login in order to like this post: click here
😢😢😢
You need to login in order to like this post: click here
Pues… qué decir. Una gran pérdida a nivel personal pero también de toda su sapiencia gastronómica. Sigo impactado por la noticia y no me hago a la idea de que Gabriel nos haya dejado.
La semana antes de su partida me acordaba de los largos audios que intercambiábamos. De cuánto aprendía con él, de su punto de vista tan distante en lo somero del mío y tan idéntico en el fondo.
Gabriel era una gran persona y será en el recuerdo de muchos un hombre al que admirar.
Un fuerte abrazo, amigo.
Dani
You need to login in order to like this post: click here
Hacia mucho que no coincidiamos, años, pero es una pena, tan joven y activo, un abrazo para la familia.
You need to login in order to like this post: click here
Una persona que sumaba. Aprendí unas cuantas de sus perlas que guardo en mi memoria y que a veces comparto contigo Aurelio y que tanta gracia nos hacen. Personalidad fuerte y amable en la corta distancia. Para mí, un fenómeno.
Descanse en paz. Un beso a toda la familia.
You need to login in order to like this post: click here
DEP. Mucha fuerza a los familiares y amigos
You need to login in order to like this post: click here
El otro día cuando leí a Aurelio comentar en FB que habían pasado 10 días de su fallecimiento me quedé helado.
Y es que a pesar de no haber coincidido nunca en persona, tan solo algún intercambio de mensajes, para mí era uno de los 3-4 mayores referentes en lo relativo a gastronomía, su palabra era ley más allá de cientos de opiniones que pudiera haber, o menciones en guías que pudiera tener cualquier restaurante, nunca me defraudó cualquiera de las recomendaciones que pudiera seguir.
Mi más sentido pésame a toda la familia y amigo. DEP.
You need to login in order to like this post: click here
Una pena. No recuerdo haber intercambiado algún mensaje en concreto, pero evidente que era una persona que siempre estaba ahí. DEP
You need to login in order to like this post: click here
Qué tristeza… lo conocí hace mucho años por mi padre en uno de los encuentros que describe y ya por entonces me dio la sensación de ser un gran y buen hombre. Es bonito saber que efectivamente será recordado de esa manera única no solo por él, sino por todos.
Hay personas que dejan huella para siempre.
You need to login in order to like this post: click here