-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Los callos a la montañesa hace 3 años, 12 meses
Si volvemos los ojos hacia una gastronomía que cumpla los dos conceptos “de siempre y con raíces”, nos encontramos con la casquería. Viniendo al paso la frase de Gustave Payot: “Cuando más tendemos a una vida mo […]
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. en el foro Foro de gastronomía y restaurantes hace 4 años
Veeeeeeeeeeenga estimados gaudaros, que ya no queda ná pa’navidad :-p ¡Amos a ver si al merme nos llega el pecunio!
Estaba el otro día enredando una empanada de sardinas, mientras tenía en mente que me estaba apeteciendo marrrrrrrrmitako , pero mmm… no tenía bonito. Pueeeeeeees habrá que hacerlo con otro pescado azul, que está bien rico. ¡C…[Leer más]
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
El perfil de Pablo fue actualizado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
Pablo ha cambiado su imagen de perfil. hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, Los términos en la gastronomía hace 4 años, 1 mes
En las últimas ediciones de la RAE han aparecido nuevos nombres del mundo de la gastronomía, pudiendo resultar demasiado prolijo enumerarlos todos, pero como muestra os dejo tres detalles:
Gastrobar: d […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Tauromaquia y gastronomía es en mi opinión donde nuestra lengua alcanza su máximo esplendor.
Y me hace mucha gracia el “bacalao club Ranero”
Interesante post, Gabriel!You need to login in order to like this post: click here
-
-
Gabriel Argumosa ha escrito una nueva entrada, La sidra en Cantabria hace 4 años, 1 mes
El origen de la sidra se ubica en Asia y también la elaboraron griegos y romanos. Como el clima más favorable para las manzanas resulta ser el fresco y húmedo, se desarrolló mucho el cultivo de las mismas en la […]
You need to login in order to like this post: click here
-
Mi reino por asistir a esa cata!!!
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Luis ha cambiado su imagen de perfil. hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
Sofía ha cambiado su imagen de perfil. hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
Sofía ha cambiado su imagen de perfil. hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
Sofía ha cambiado su imagen de perfil. hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 1 mes
You need to login in order to like this post: click here
-
bluffant ha escrito una nueva entrada, Espárragos con erizo de mar, ostra y leche de tigre de manzana hace 4 años, 1 mes
Bueno pues un año más traemos una de espárragos blancos, mira que nos gusta a los gáudaros este producto. En esta ocasión y buscando algo diferente presentamos una receta fresca y marina, alejada de las mayo […]
You need to login in order to like this post: click here
-
¡Me flipa! Eso tengo que hacerlo pero ya. A ver si me vuelvo a abastecer de espárragos frescos. Este año llevo ya un par de kilos cocinados.
Enhorbuena
DaniYou need to login in order to like this post: click here
-
Gracias majo, pues el otro día me decían en casa que repitiera la receta, es fresquita y diferente a las salsas y vinagretas. A la próxima sin erizo y con huevas de salmón, más fáciles de encontrar.
Yo también llevo unos cuantos este año y voy a ver si aprovecho al máximo esta temporada.
ToniYou need to login in order to like this post: click here
-
-
Cada vez me gustan más los espárragos naturales, hasta tal punto que últimamente me los como sin absolutamente nada, pero nada de nada. Se los compro a Apicius… y tal cual. Ahora que, si no fuera tan condenadamente perezoso, me ponía con tu receta pero ya, ¡que pintaca!
You need to login in order to like this post: click here
-
-
Jose ha respondido al debate Productos y productores… madrileños. en el foro Productos Gourmet hace 4 años, 1 mes
Y si todavía sus pica la curiosidad esta es la amable personita que lo lleva (a partir del minuto 6): https://www.youtube.com/watch?v=bi1kFw0BZYM
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
-
ahora es un usuario registrado hace 4 años, 2 meses
You need to login in order to like this post: click here
-
Jose ha respondido al debate ¿El vino ya no está de moda? en el foro Vinos hace 4 años, 2 meses
Soy muy barojiano: De qué se habla que estoy en contra. ¡Incluso de lo que yo digo! 8-D
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here
- Cargar más
No me había fijado yo en el detalle de que en Cantabria no le echáis morcilla, por mí mejor, igual que adoro la buena de arroz, odio esas ácidas que echan a fabadas y tal y que te repiten 9 semanas y media.
😉
You need to login in order to like this post: click here
¡Bendita inmigración, que mantuvo viva la casquería en el interludio que fue desde nuestro reciente nuevorriquismo al advenimiento de los chefs de renombre!
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here