Dani C.

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 publicaciones - del 301 al 315 (de un total de 494)
  • Autor
    Publicaciones
  • #4781

    Dani C.
    Jefe de claves

    Por cierto, vaya trufón de la foto. No sé si conocías esta noticia:

    Un restaurante de València recibe una de las trufas “más grandes” de España, el “diamante negro” de la gastronomía

    Compártelo
    • Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 9 meses por  Dani C..
  • #4780

    Dani C.
    Jefe de claves

    No, a mí me encanta porque sólo la tomo en temporada y, a poder ser, casi fuera de ella, que es cuando mejor está, es decir, ahora. A finales de enero y febrero la trufa está excelente y a un precio más asequible.

    Evidentemente es un sabor, o más bien aroma, muy invasivo del que puedes acabar hasta el pirri si lo tomas demasiado, pero yo no me canso de ella. Si lo tomara más a menudo, imagino que sí, pero para en temporada es una delicia.

    Otra cosa sería el precio acompaña a su calidad o ya se nos ha ido de las manos.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4777

    Dani C.
    Jefe de claves

    Por cierto, siguiendo con tu razonamiento… ¿a un arroz meloso (por ejemplo de perdiz y rebollones) hecho en una paella, se le puede llamar paella melosa (de por ejemplo perdiz y rebollones)?

    Sí.

    Compártelo
  • #4773

    Dani C.
    Jefe de claves

    Opino que hay que mucho idiota (sensu stricto de la palabra) en el mundo.

    Yo siempre entiendo que la paella es el recipiente sobre el que se cocina y por tanto puedes hacer una olla de lentejas o de habas, una sartén de huevos con patatas o de pimiento y chorizo. Y siguiendo esta regla de tres sencilla, puedes hacer paella de lo que tú quieras, incluso la paella canónica valenciana.

    Fin de la discusión. La gente tiene mucho tiempo libre, twitter ha hecho mucho daño y cada vez tenemos la piel más fina para todo.

    No me interesan para nada los “ofendiditos”.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4715

    Dani C.
    Jefe de claves

    Ni idea de qué sartenes hablas. Deben ser de la NASA y, lo peor, deben de costar un huevo y la yema del otro. ¿De cuánto estamos hablando?

    Renovar las sartenes no es fácil, porque al final nos hacemos a las que tenemos y cuando toca (demasiado a menudo para mi gusto) es un quebradero de cabeza.

    Yo tenía una Tefal que acabé tirando con verdadera lástima. Se llamaba Titanio, pero como se podría haber llamado Alfa Centauri, no tenía ni rastro de titanio. Luego compré unas Bra que me salieron bastante bien y las últimas que compré, repitiendo marca, me salieron bien pero con un problema grave… El mango se calienta y huelen a quemado, no, no se quema nada, no se derriten, no hay nada aparentemente quemando pero huelen a plástico quemado en el mango, posiblemente por el tornillo que une el mango al metal, que se pone al rojo vivo (exagerando). El caso es que ese olor me molesta y, si no fuera porque valen una pasta, las renovaba ya.

    Es un tema complicado.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4796

    Dani C.
    Jefe de claves

    Lo cual es curioso. Te resulta raro decir paella de arroz con bacalao, pero tu paella sería una aberración para los de la wikipaella.

    Como ves, carece de sentido el debate, como bien apuntaba @jose

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4785

    Dani C.
    Jefe de claves

    Ajá ¿Y te lo monta en sala?

     

    Compártelo
  • #4784

    Dani C.
    Jefe de claves

    Totalmente de acuerdo. Para mí eso entraría en el preparado de platos en sala.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4779

    Dani C.
    Jefe de claves

    Planazo el festival. Lástima que esté bastante complicado poder ir 🙁

    ¿Vendéis el libro de Nerea en la web?

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4778

    Dani C.
    Jefe de claves

    Lo tengo en formato “ejem”, lo he consultado en varias ocasiones y está muy bien. Pero lo quiero en papel.

    Es uno de esos que me falta y que no me puede faltar.

    PD: estaba esperando tus “observaciones” sobre el material necesario 😉

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4776

    Dani C.
    Jefe de claves

    Pues eso… Sin más.

    Compártelo
  • #4775

    Dani C.
    Jefe de claves

    Lo peor de todo es que creo que es el problema de siempre. A mi alrededor el 95% piensa igual que tú y que yo y les parece el tema una tontería, pero el 5% hace mucho ruido.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
  • #4736

    Dani C.
    Jefe de claves

    Sí, es una buena regla a la hora de comprar una sartén. En cazos siempre la aplico, pero en sartenes, hasta ahora, no lo había acusado.

    Compártelo
  • #4735

    Dani C.
    Jefe de claves

    Sí, te vale todo. No te alarmes.

    La envasadora te va perfecta para la cocina al vacío, pero el tema es que las bolsas de Foodsaver no son muy recomendables por encima de 60-70ºC, porque a veces se abren.

    Haz una cosa, acaba todas las Foodsaver y cuando te las acabes te digo marcas recomendables, como las LA-VA, bolsas alemanas de buena calidad que aguantan muy bien las temperaturas cercanas a los 90-100ºC.

     

    Compártelo
  • #4716

    Dani C.
    Jefe de claves

    Me pasa igual. No tengo referencias de sartenes buenas y no tengo afinidad por ninguna marca, así que acabo haciendo uso de mi percepción visual y táctil. Ni más ni menos. Y sí, descubres que has hecho buena compra con el tiempo, cuando llevas ya una buena temporada cocinando con ella.

    Además, no merece la pena encariñarse con ninguna sartén, cuando vas a buscarla de nuevo el modelo ha desaparecido.

    Saludos

    Dani

    Compártelo
Viendo 15 publicaciones - del 301 al 315 (de un total de 494)