Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
Día buff de trabajo y no había muchas fuerzas para cocinar. Mmm… mmm… mmm… vaya. Hay ahí en el rinconcillo dos lonchas (literalmente dos) de jamón cocido y queda un poco de queso. Mmm… mmm… ¿sandwich y a correr? Sí… Ouch! No me queda pan. ¿Tortilla? Mmm… hace nada acabé con la tortilla de patatas. ¿Otra vez tortilla Giménez? Mmm… ¿quesadillas? No me gustan las quesadillas. Vaya, no es que no me gusten. Es que me abuuuuuuuuuuurrrreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnn. Las que he probado siempre me han resultado un bostezo alimentario. Más propio del niñocómeteestoquesencillitoydejayadejoderconlapelota, que otra cosa. Mmm… bueno, puede estar gracioso el jugar un rato con una masa sencilla y que no hace falta fermentar. Pues ale, dicho y hecho, 125 gramos de harina con un toque de aceite de oliva, 80 gramos de agua que ponemos a hervir con una pizca de sal, echamos el agua hirviendo sobre la harina escaldándola todatodatoda, arrejuntamos todo bien arrejuntado y dejamos enfriar. Con esto nos da para 4 bolitas, cada una de ellas alisada con rodillo. Rellenar, doblar, pasar por la sartén (sin nada de aceite, sólo calentarla mucho) por cada lado y listo. Oye, así, pimpampum. Alucinado me he quedado con lo dúctil de la masa, pero también con que algo tan sencillo haya resultado en una delicia absoluta de quesadillas. ¿Aprovechamiento? Pueees sí, por un lado aproveché esas dos exiguas lonchillas de jamón cocido para la cena y por otro, que en lugar de usar lo que me quedaba de queso pues usé esas virutas que voy abandonando en el congelador.
Con dos retales perdidos una cena, y un día, arreglados.
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here