Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
…Monday, Monday, so good to me.
Lunes de restos, sí, pero con cariño, a ver si encima que es lunes no vamos a tener una sonrisa en el plato.
Picamos cebolla y rehogamos. Cuando muda la color añadimos un puñadete de champiñones; yo portobello que tenía en el congelador y las últimos tres (sic) chantarellas que me quedaban de la pasada otoñada. Y ahí juntitos que vayan evaporando su agua y entregando su sabor a sotobosque, bosque y suprabosque.
¿Y qué más? Ayer cocí legumbre para otro plato. Ya puesto cocí de más. Cosa de eficiencia energética. Ya que te pones a cocer legumbre y hacer caldo haces una perola entera y congelas para el crudo invierno; que es muy crudo y muy invierno. Pues nada, cuando los hongos ya están entregados añadimos un puñado de esas judías blancas congeladas, directamente, y un cacito del caldo que tenía reservado el día anterior. Fuego fuerte, se juntan los sabores, se evapora bastante caldo y a la vez se descongela la legumbre. En apenas 4 minutos esto ya está casi listo de papeles. Desenfundo, del congelador, unas cuantas de mis proverbiales virutas de queso y, fuera del fuego, remuevo el conjunto. Como si estuviéramos mantecando el risotto. Ale, listo. El queso rápidamente se funde, se une al conjunto y, las virutas del queso más suave se convierten en hilos fundentes.
Restos por aquí, restos por allá… pero oooooooye, en media hora tienes el asunto más que resuelto y tripita llenita, tripita feliz =^.^=
Saludos,
Jose
PS Por supuesto una idea tan buena no puede ser mía https://www.lavanguardia.com/comer/recetas/20191211/472173693009/garbanzos-expres-gipsy-chef-receta-video-seo-lv.html
You need to login in order to like this post: click here