Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
Pues por esos menesteres de la vida, estimados gaudaros, tenía un restillo de calamar a la plancha (sic). Se me ocurren varias cosas, pero ¿y si lo hacemos participante necesario de algo mayor?
Rehogamos cebolla, pimiento verde y ajo, algo de carne de pimiento choricero (o ñora) y tomate rallado. Cuando el asunto ya esté sabroso remojamos el asunto con caldo (que tenía en el congelador y fue hecho con los recortes de la bolsa de verduras del congelador) y arreamos un buen hervor.
En el vaso de la batidora echamos algo de almendra tostada (o avellanas o lo que tengáis a mano de frutos secos), algún cuscurro de pan frito (recortes de pan duro que tenía también en el congelador, por supuesto) remojamos con caldo de la perola y batimos. Echamos el asunto en la perola y añadimos, por ejemplo, patatas cortadas a trozos, o garbanzos/judías cocidas (si no tenemos cocidas, pues crudas como en cualquier puchero y tendrá que cocer más tiempo). Cuando el asunto patatero, o legumbrero, ya esté cocido añadimos el calamar troceado, revisamos el asunto de sazón y ale, listo.
De un restillo de calamar, unos recortes de pan duro, unos recortes de verdura… pues sacamos unas cuantas raciones de alimento para una familia, o unas cuantas fiambreras que nos alimentarán unos días para unifamiliares.
¡¡ No se tira comida ¡!
Jose
You need to login in order to like this post: click here