Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
¿Y ahora qué hacemos? Sí, ese día que nos han sobrado migas. ¿Qué hacemos con ellas? Una pista: Tirarlas no.
Pues amos a ver, que uno es de raíz manchega y el resorte es “… con chocolate”. Pero ooooye, también uno admite que no está en edad. Que no consumo 7000 calorías segando, vendimiando, rebuscando (o en el estraperlo, que eso también consume lo suyo).
Mmm… amos a ver, que quien dice migas dice…
Pueeeeeeeees… ¿sabéis eso que llevas prisa y te da para lo justito? ¡La respuesta es pasta! Macarrones, saltear un diente de ajo laminado, le añades unas sardinas de lata y, finalmente un par de cucharadas de esas migas que te habían sobrado. ¿Así de fácil? No, sus cuento “The almond’s trick”, quizir, el truco del almendruco. No añado el asunto según sale de la nevera, si no que las paso por la sartén caliente para secarlas y hacerlas algo más crujientes de lo que salen de la nevera. Quien dice migas sobrantes dice pangrattato.
… que quien dice migas dice…
¡Pos croutons almitas de salsifís! Mismo asunto. Pasamos las migas por una sartén bien caliente para quitarles humedad y volverlas a hacer crujientes y se las añadimos a una ensalada de (poooor ejemplo) escarola, rabanito y ciruela (no me quedaban tomates). Por supuesto el aceite para aderezarlo es el que me quedó de la lata de sardinas con que hice la pasta el día antes ¡No se tira nada!
¡No se tira comida copón!
Saludos,
Jose
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 7 meses por
Jose.
You need to login in order to like this post: click here