Respuesta a: Iniciarse en el mundo del vino

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Vinos Iniciarse en el mundo del vino Respuesta a: Iniciarse en el mundo del vino

#9124

Vicente
Participante

No puedo estar más de acuerdo. Hay personas que no son capaces de separar dos visiones del vino. Una de ellas “diseccionándolo” para tratar de apreciar su calidad, sus defectos, etc. La segunda es simplemente disfrutar del vino, en una comida, con unos amigos o con unos compañeros. Si no eres capaz de separar estas dos “funciones”, has perdido el placer del vino y se ha convertido en simplemente un trabajo. Hasta ahora, al menos a mí no me ha pasado, gracias a Dios.

Por otra parte, hay vinos que no deben llamar tu atención completa, que sólo los bebes para disfrutar y acompañar el momento. Hay que saber apreciarlos en su justa medida.

A mi la búsqueda de vinos perfectos, si que me da mucho miedo. El vino y sus procesos son tan extremadamente complejos, que dudo que alguien consiga la perfección. A mi “me gusta” encontrar imperfecciones en el vino. Me dice que detrás hay una persona preocupada por él, pero no tanto como para hacerle “trampas” a la naturaleza. Un ejemplo:

Massuria 2012. Vino del Bierzo que está muy rico, pero que después de haber catado en estos meses unos 40 bierzos, me sorprendió por su falta de acidez. Hablé con José Más, dueño de la bodega y me explicó que el 12 fue una añada muy cálida y que ha pesar de todos sus esfuerzos, el vino salió así y que NUNCA acidifican el vino. No te voy a decir que a partir de ahí me pareció excelente, pero me encantó estar bebiendo un vino auténtico, que habla de su tierra y de su añada. Seguiré bebiendo Massuria, espero conseguir alguna botella de una añada fresca, va a ser la leche.

Saludos

Vicente