Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Foro de gastronomía y restaurantes Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

#10320

Jose
Participante

Qué cosas, estimados gaudaros. Que a estas alturas, y a estas edades, resulta que no había hecho nunca el bizcocho de pan; que en mi memoria está más como pudding de pan, pero que ni me acordaba de él hasta que hace unos días lo vi, de nuevo, en el programa de “Las recetas de Julie”, y nombrado como pan de perro (pain de chien).

¿Restos de pan? Claaaaaaaaaro que tengo algunos en el congelador. ¡Pa’chasco!, que decía mi abuela. Unos con más migocho, que engordan sopas como la de ajo; y otros restos más de corteza que son sopako, o forman parte de alguna picada junto a algún fruto seco, pimentón, ajo frito… Esas cosillas que no se tiran (¡no se tira comida!) y que te alivian algún paso en la cocina.

Pues eso, restos de pan (de los del migocho, no de los cortezosos), algún huevo, leche, azúcar, uvas pasas remojadas en moscatel, porque Chiclana me pilla más cerca que las Antillas)… Vaya, lo habitual en los bizcochetes. Te sale uno bien jugoso y tienes para desayunar, merendar o cenar; desmigochado, también y a su vez, en un tazón con un cancarro de yogur y algo de avena y ale, ¡más feliz que un gorrión!

Saludos,

Jose