Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Foro de gastronomía y restaurantes Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

#9380

Jose
Participante

… no me acuerdo cuando abandoné este retal de masa boba en el congelador. Un par de recortes de aquí y de alla… ¿fue de cuando hice scacciata? ¿de alguna piadina? ¿de, quizá, las quesadillas? No sé, si bien lo cierto es que tenía este retal de masa boba perpetuándose en congelador. Mmm… ¿qué puedo hacer con ella? Son apenas un par de pedazos. Como dos o tres dedos, no más. Tengo en la memoria un par de platos del sur… mmm… ¡vamos con unos gurullos!

La cosa va de coger pellizquitos de masa y formar una suerte de granitos de arroz con ellos. Sí, uno a uno. Grano a grano. Paciencia infinita. No podemos tirar alimento: Es inmoral. Y además tenemos el deber (sí, también moral) de no dejar que se pierdan algunos platos en el olvido. La cocina es memoria, es cultura. Cada plato perdido es un pedazo de cultura perdido.

… uno a uno. Pellizquito a pellizquito formo cada pequeño grano. Unos mejor y otros peor. Es la primera vez que los hago. Tengo en mente los corrillos de mujeres, con sus mandiles impolutos, haciendo estas pequeñas joyas desde tiempo inmemorial. Comunidad. Alimento. Hogar. Lar.

Basta calentar el resto de un caldo que tenía en el congelador, chorro de salsa de soja, una judías verdes picadas que también pedían clemencia y, por último, ya en el tazón de barro, unas hojas de perejil fresco. Lo que se tiene a mano, lo sencillo, lo esencial, lo que somos.

Saludos,

Jose