Respuesta a: Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila)

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Foro de gastronomía y restaurantes Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila) Respuesta a: Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila)

#12015

Jose
Participante

Casi nada de lo complejo ocurre por un único motivo; y nada de lo simple 😜

Los restaurantes, mal que les pese al ego de Horeca, no son la punta de lanza, si no subproducto. Llegan las personas, mal que bien han de comer, comen lo que es su cultura, su territorio, la temporada… y posteriormente llegarán los bares, merenderos y restaurantes de diversa clase y condición. Cuando movemos nuestras vidas a otros lugares nos llevamos nuestra lengua, nuestras costumbres… y al rato de llegar, que no entra hambre, ya estamos pensando en cómo apañarnos en cocinar lo que nos resulta familiar. Por ello al tiempo de irse estableciendo una cantidad significativa de personas de algún lugar remoto comienzan a surgir tiendas de alimentación con sus productos. No es porque llegue un restaurador, o cien, jacarandosos a Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika. El camino es inverso, porque, como decía, los restaurantes son subproducto del camino natural abierto por las personas que se han desplazado.

No es algo nuevo, desde luego y afortunadamente. P.j. especias, frutos y frutas árabes, dulces judíos, salazones italianos (de los que ya hemos hablado en esta, nuestra comunidad), sobrasada mallorquina en la Marina Baixa alicantina… Entonces, como ahora, no se hace común esa gastronomía, esa cultura, por la ímproba labor restaurantera, si no por el enraizamiento de las comunidades y su imbricación con las personas que ya estaban asentadas. Culturas que se encuentran, se mezclan y dan lugar a otra nueva, común.