
Ubicación: C. Juan de Austria, 7
San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
España
Código Postal: 28200
Teléfono: 911336988
Horario: Cierra lunes y martes y las noches de los domingos.
Menciones: 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
Tipo de cocina: De autor, De mercado, y Otra
Te puede interesar: Con vistas y Vino por copas
Web: https://montia.es/
Precio estimado: 150,00€
You need to login in order to like this post: click here
Me sorprendo de que ningún gaudaro, yo incluído, no hayamos reseñado este restaurante. Mal por mi, porque quizá es al restaurante al que más veces he ido. Amoh a ver, entendedme, que no es que viva allí, pero más o menos cada 18 o 24 meses me paso a comer. En ocasiones solo. En ocasiones (bien) acompañado. Y eso es así casi desde hace 11 años y 1 mes. ¡ Que lo he buscado en reseñas precedentes en otros lugares ! 😜
Cuando voy a comer fuera siempre voy feliz como un gazapo. Dando saltitos con la promesa de ser feliz en la mesa. Feliz voy siempre a Montia, y sigo sorprendiéndome de que por feliz que vaya, sigo saliendo infinitamente más feliz de lo que entro. Siempre. Para mi Montia es felicidad.
La nueva ubicación es extraordinaria. De las que te envuelven. Huerto propio, tanto dentro del restaurante como fuera. Elementos naturales. Ahora, en primavera casi verano, ves a mariposas y abejorros comiendo felices en su huerta.
Su huerta y el monte, porque hay yerbitas y setas que buscan ellos mismos. Productos cercanos, con aperturas a otros lugares cuando consideran que el plato cobra así sentido. La estación: Platos significativamente distintos según la estación. Con su línea argumental, pero significativamente distintos.
Vinos y cerveza naturales. Ahí sí que sin concesiones. Ni media. Coperío muy a la altura y más.
No es plan hablaros de visitas precedentes, siempre extraordinarias. ¿Y esta última? Felicidad. Felicidad desde el primer plato, con los espárragos y setas de San Jorge ralladas al momento; llegar y quedar desarmado desde el primer instante. Platos… Hay ortigas fritas, hay erizo con guisantes y espárragos de los que salen en el lúpulo, unas colmenillas con caza en su interior que te llevan de viaje astral al otoño mientras tus pies están en la primavera. Tener uno de esos raros momentos intensamente Ratatouille-Anton Ego, con los dos pases de cabrito. Algo extraordinario ese viaje a la infancia al primer aroma, al primer bocado. Las hojas propias de su huerta para la ensalada. Los postres, “que son los platos del final”, en el que te puedes encontrar una ensalada. El pastel ruso, de bellota, con helado de chufa e idem… de bellotas recogidas en el monte mismo de alrededor. Flores, hojas, ¡ descubrir el geranio coca-cola ! De verdad, ¡ soy taaaaaaan feliz en Montia !
… y este asunto no iba a narrarlo así, porque pensaba que ya habría alguna nota del restaurante en esta, nuestra comunidad. Lo que os iba a decir de inicio…
¡¡ Qué extraordinario es Marco !! Marco es el sumiller. Qué maravilla de persona y profesional. Preocupado y ocupado sin descanso en el disfrute de cada comensal. Interesándose por cada detalle en tu estancia allí, en el ritmo en que irá tu mesa, en qué quieres o te apetece beber. Y es el sumiller en que más claro he visto, y muy disfrutado, ese interés, porque realmente le da una muy buena pensada a qué vinos te va a ofrecer. Realmente pensando en ti, y en cada persona. El sumiller que más he visto escuchar a cada comensal, pensar en él, preocuparse por él y su felicidad. Algo, realmente, de un nivel fuera de categoría.
Si podéis ir, id. Es felicidad.
You need to login in order to like this post: click here
Toditita la razón. Mi restaurante favorito por muchísimo. El otro día escuché a Dani Ochoa en un podcast (dónde si no) y me entraron ganas de volver. Uno de los pocos sitios en los que la repetición no decepciona.
You need to login in order to like this post: click here
Juer, cómo lo pintáis oyessssss.
Colmenillas con caza… uffff… ¿en plan paté, rillettes y tal?
You need to login in order to like this post: click here
En esta ocasión paté de volatería.
Las setas en Montia son también algo extraordinario. En temporada, desde luego. Aunque en casi toda temporada hay algún hongo a brotar; si bien en otoño e invierno lo suyo es de otro planeta. Pero es que además siempre hay alguna que me sorprende porque no la conozco de absolutamente nada. En esta ocasión hubo un plato con cordyceps. Flipante.
Y que siempre hay elementos, alimentos, que desconozco del todo. Así desde algo más de una década. Y no cosas super raras traídas del Orinoco o del quinto pino, si no plantas, hongos, hojas, tallos, brotes… de los que tenemos alrededor, y que han caído en la indiferencia e ignorancia, siendo una absoluta delicia.
Y lo integran como algo natural. No vamos a ver en notas de prensa “el chef de loquesea” , ni “nuevo superalimento blablabla”. Daniel Ochoa, en Montia, cocina como algo natural, ¡ y del copón de bien !
Felicidad.
PS Otro día hablamos de los callos.
You need to login in order to like this post: click here
Y por no hablar, aunque ya lo mencionaste, del concepto del vino. La primera vez que fui me mosquée porque no tuvieran carta y te empujaban casi obligaroriamente al “maridaje”. Pero es que aquí tiene todo el sentido del mundo porque es de los pocos sitios que el vino está escogido pensando en el plato, no para epatar a nadie o para que el sumiller presuma.
Aquí he probado vinos que a solas no me gustaban, pero que con el plato eran un ingrediente más.
You need to login in order to like this post: click here
Talmente. Y lo cierto es que se me había pasado comentar esa peculiaridad. Alguien que venga de nuevas se puede quedar bastante descolocado con el formato.
You need to login in order to like this post: click here