
Productor: Ibéricos Felipe Hernández - España
Tipo de producto: Embutido y fiambres
Procedencia/Origen: Ciudad Rodrigo
D.O./Zona/IGP: Salamanca
País: España
Precio medio: 5.00€ / Unidad
Elaboración: Magros veteados de cerdo de bellota 100% ibérico, grasa, pan (harina de trigo, fibra alimentaria, levadura y sal), cebolla, pimentón, sal marina y especias naturales.
Premios:
Web: https://www.felipehernandez.es/
You need to login in order to like this post: click here
El farinato es… uno de esos tesoros semi escondidos de la gastronomía patria que, por motivos desconocidos, no se deslocalizan.
Se trata de un embutido típico de Ciudad Rodrigo, pero no sólo de Ciudad Rodrigo, ni tampoco de Salamanca, aunque no lo busques más allá de las vecinas Zamora y León y de valguna localidad portuguesa fronteriza.
Es en Ciudad Rodrigo donde mejor se le trata, se le venera, habiéndose convertido, junto a su fortificado casco antiguo y sus carnavales, en santo y seña de este municipio. Va tal lejos la cosa, que los naturales de Ciudad Rodrigo, con gentilicio oficial mirobrigenses, son más conocidos popularmente como “farinatos”.
Se trata de un embutido que yo creo que se diferencia de otros en que no suele llevar carne (*) y sí pan y harina. Lo que más lleva es manteca de cerdo, pan y harina como decíamos, pimentón, cebolla, ajo, sal, anís…
Harina, que procede del vocablo latino “farina” y que nos lleva a lo de “farinato”.
Es una bomba calórica y una bomba sápida, me enloquece. Y… ¿cómo se toma? Pues lo cánones mandan que frito (o plancha, no hace falta aceite con toda la manteca que lleva) y acompañado por dos hermosos huevos fritos. Supera eso (**)
—————
(*) Este farinato de la ficha, comprado en La Favorita de Salamanca (qué maravilla de tiendecilla gourmet), es como muy fino y sí que lleva magro, y además de cerdo de bellota 100% ibérico.
(**) Si le pones unos pimientos verdes fritos como hice yo…
You need to login in order to like this post: click here
Uno de los alimentos que tengo en el “debe” 😍😋
You need to login in order to like this post: click here
Dremía! Con lo placeao que estás! Me hubiera jugao 50 pavos a que lo habías probado. Es sin duda, un producto de “los tuyos”. De los nuestros.
Hace como 25 años un amigo salmantino me lo trajo a Barcelona (yo vivía ahí). Me regaló una hermosa pieza, de mucho mayor diámetro que la de esta ficha, y me dijo que lo congelara, y que cada vez que me hiciera dos huevos fritos, cortara una buena rebanada de farinato, la friera antes, y los comiera juntos. Y así hice hasta que se me acabó. Lloré el día que lo probé y el día que se me acabó. Un putto manjar.
Años después lo volví a a comer en Salamanca en varias ocasiones, y hace 6 años estoy viendo, por fin, en Ciudad Rodrigo, en El Sanatorio.
Jose: pa luego es tarde 😉
You need to login in order to like this post: click here
Salamanca-Zamora-León… ¡ extraordinarios desconocidos para mi ! A ver, que los conozco de haber ido de chavalete, pero eso no cuenta, que no estaba yo en edad de interesarme por estas cosas 😇
You need to login in order to like this post: click here
Pues Salamanca, no caigo, León tampoco, pero en Zamora sí que recuerdo un mercado de los tuyos…
You need to login in order to like this post: click here