
Tipo de establecimiento: Charcutería y Quesería
Teléfono: 963.528.854
Ubicación: C/ Jorge Juan 19 bajo (Mercado de Colón) -46.004
Valencia (Valencia/València)
España
Horario: De lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 h
Web: https://jmanglano.com/
Producto estrella: Quesos artesanos selectos
You need to login in order to like this post: click here
Manglano, el auténtico, el original… el del Mercado de Colón. El del Mercado Central, aunque comparte estándares de calidad (es propiedad de un ex-empleado y tiene el mismo nombre por un acuerdo comercial) es una empresa diferente sin ninguna vinculación.
Para mí, de lo que conozco, Manglano, el del Mercado de Colón, es la mejor mantequería / abacería / colmado / ultramarinos / coloniales / abarrote / abarrotería de Valencia.
Todo lo que tiene, lo tiene top: jamones, chacinas, embutidos, ahumados, salazones, vinos… y QUESOS.
Lo pongo en mayúsculas porque es ahí donde más distancia les saca a sus competidores, en los quesos, por dos motivos: la búsqueda infatigable de pequeños productores artesanos que trabajen con leche cruda, y el óptimo estado en el que te vende el queso. Nunca he comprado en Manglano un queso que no estuviera como tiene que estar. O como tú quieres que esté, porque te preguntan por tus preferencias en cuanto a la maduración.
He dicho dos motivos, pero he mentido, son tres, y además el tercero es el más importante: Jose Manuel Manglano, tercera generación, un profesional como la copa de un pino al que da gusto escuchar, un libro abierto con una imagen impecable, una educación exquisita y una gran capacidad de comunicación. Sólo por escucharle definir un queso, merece la pena ya la visita. Y su equipo no le anda a la zaga, todos muy preparados y con una clara vocación de orientación al cliente.
Mira qué chulada de tabla de quesos me monté, siguiendo los inestimables consejos de Jose Manuel, no faltaba más, el último día:
1.- Galet de Touraine. Cabra / pasta blanda / corteza ceniza/ Valle del Loira (Francia).
2.- Doña Casilda. Vaca / curado / corteza lavada / Sierra de Cádiz (Cádiz)
3.- Saint-Félicien. Vaca / pasta blanda cremoso / corteza fermentada / Ródano-Alpes (Francia)
4.- Extramuros. Oveja / Curado / leche cruda / corteza natural / Almedíjar (Castellón)
5.- Savel. Vaca raza Jersey / azul / corteza enmohecida/ Chantada (Lugo)
Todo esto se paga, claro. Pero la mar de a gusto.
You need to login in order to like this post: click here
¿Y en qué anda el Mercado de Colón? Hace un millón de años que no voy a Valencia, y la última vez seguía ¿raro? Una planta de arriba muy como de paso y turisteo… y la baja pelín desangelada.
You need to login in order to like this post: click here
Pues muy parecido a como lo dejaste.
Arriba, tal cual, todo cafeterías con terrazas interiores sin encanto alguno (excepto un corner precioso de azulejo roto) y dedicadas al turisteo.
Y abajo, el adjetivo que has empleado, no puede ser más acertado: desangelada. Pero habría que puntualizar y decir que “engañosamente desangelada”, pues ahí abajo tienen cabida, entre otros: Habitual (Ricard Camarena) / BarX (Ricard Camarena) / Ma Khin (Steve Anderson) / Momiji (uno de los mejores japos de VLC) / Manglano (una de las mejores charcuterías de España) / Varea (una de las mejores carnicerías de VLC) / Martin & Mary (una de las mejores pescaderías de VLC). Es que lo flipas.
Pero, efectivamente, algo les falta para que la mujer del César lo sea y lo parezca. Tendría que entrar ahí algún diseñador a darle a eso calorcito.
You need to login in order to like this post: click here
Y, manda eggs, porque mira que es bonito el mercado, incluso mirado desde abajo, desde la planta baja que comentamos:
You need to login in order to like this post: click here
Malpensaba que Camarena ya no tenía nada en la planta de abajo. Pues ya son unos cuantos años así… creo que fue por el 2016 la última vez que pasé por él 🙄 Bien raro que tenga ese aspecto, con los nombres que hay en él. Si es que la planta de arriba y de abajo parecen distintos lugares 🤷
You need to login in order to like this post: click here
Charcutería selecta, jamón de Teruel e ibéricos, salazones, chacinas, una interesante selección de vino, algunas conservas y, sobre todo, una magnífica selección de quesos artesanos nacionales e internacionales. José Manuel Manglano busca pequeños productores artesanos que trabajan en su mayor parte con leche cruda. No dude en pedirle consejo, lo sabe todo respecto a los quesos que vende.
You need to login in order to like this post: click here
También a mí me encanta Manglano @javierdecastro, es un valor seguro.
Yo voy siempre a por queso, pero me acabo llevando productos de lo más variopintos. Tienen unas rilletes de oca que son para morirse.
Frecuento esta de Colón, me pilla muy bien por el tema de ubicación, parking y rápida accesibilidad desde el mismo
You need to login in order to like this post: click here