Patatas fritas Bonilla a la vista


Productor: EPAGAL, S.L. - España
Tipo de producto: Aperitivos / Snacks
Procedencia/Origen: Arteixo (A Coruña)
D.O./Zona/IGP:
País: España
Precio medio: 14.00€ / Lata
Elaboración: Patatas seleccionadas fritas en aceite de oliva y sal marina
Premios: Superior Taste Award 2023
Web: https://www.bonillaalavista.com/

Valoración media :   
5 stars   1
4 stars   0
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
Valoración 5
Relación calidad-precio 4
Compártelo

9 comentarios sobre “Patatas fritas Bonilla a la vista

  • el 17/08/2025 a las 13:02
    Permalink

    Pues desde 1932 llevan los Bonilla, pero es ahora cuando les están llegando todo tipo de reconocimientos.

    Yo las conocía desde hace como dos décadas, cuando visité por primera vez el restaurante Joaquín Schmidt, ya que este peculiar personaje, además de servirlas siempre como aperitivo o incluso como parte de algún pase, tiene el icónico bote como decoración de su local, un local de lo más warholiano, y… ¿qué producto español hubiera elegido Andy Warhol sino el bote de Bonilla a la vista? La versión patria de la lata de Sopa Campbell.

    Fui a Manglano, qué barbaridad de mantequería, a comprar quesos para una tabla con la que quería cerrar una cena en casa con unos intimísimos amigoX, y ahí estaba la lata llamándome.

    Al sacarla esa noche de aperitivo, mis amigos pensaron lo hacía por “lo de la película”. Yo no sabía a qué se referían (soy 0 cinéfilo), y me contaron que alcanzaron gran fama al salir en la película surcoreana “Parásitos”, Óscar a la Mejor Película 2020.

    Luego, documentándome para hacer esta reseña, leo que Oprah Winfrey también las incluyó en una lista que publica con sus productos favoritos, que las sirvieron en el pícnic de la coronación de Carlos III… y si buscas, encuentras muchas más anécdotas. Increíble.

    Quién se lo iba a decir a Salvador Bonilla cuando en 1932 montó una churrería en El Ferrol tras regresar de unos años en la Marina (de ahí lo de “a la vista”, que es como respondía cuando le daban el ¡altoquienva! y el contestaba “¡Cabo Bonilla a la vista!”).

    ¿Y las patatas qué tal están? Pues macanudas, están macanudas. Son estupendas, las hay igual de ricas por ahí (y muuucho más baratas), pero si a eso le sumas lo del bote tan emblemático… pues éste es el resultado.

    Las que van en bote, se elaboran igual que las de bolsa, pero llevan una selección especial con el tema de tamaño, color y tal.

    Perfecto porte, finas, suaves, sabrosas, textura crunch, con un recrujir de almidón como sequito… porque aceite, ni gota.

    ¡Aúpa esos Bonilla!

    Valoración 5
    Relación calidad-precio 4
    • el 17/08/2025 a las 19:55
      Permalink

      A ver si un día de estos me pongo al asunto de probarlas. Que un día por otro la casa sin barrer.

      Momento de invocación a Berlanga y Azcona: En esos barrios madrileños a los que acudo sólo por molestar se usan con profusión estas patatas… ¡ por los escaparatistas ! 🤷

      • el 17/08/2025 a las 20:17
        Permalink

        Sí, sí, si ya te digo que so de lo más warholianas (imagen) y están de plena moda…

        A ti ya, sólo por eso, no te van a gustar 😂

        • el 17/08/2025 a las 21:03
          Permalink

          Ya se fue el “hype”…

          … y bueno, afortunadamente tengo más ría en los ojos que las modas de esos barrios de tobillo al aire y “canallitas” de salón.

          • el 18/08/2025 a las 06:42
            Permalink

            Y además, dejemos a un lado el hype, y centrémonos en la preciosa y trabajada historia de esta saga.

            Alto, ¿quién va?
            ¡Cabo Bonilla a la vista!

            😍😍😍

            • el 18/08/2025 a las 10:54
              Permalink

              … ni confirmo, ni desmiento, que desconozco a alguien que cuando dicen su número de turno en el mercado responde: ¡ Presente, imaginaria ! 🙄

    • el 05/10/2025 a las 11:57
      Permalink

      Puessss, las he probado varias veces, y tú también las habías probado antes porque el señor Joaquín Schmidt las lleva sirviendo décadas, pero tienen que decirnos lo coreanos que algo es bueno para apreciarlo, y nunca las he visto tan soberbias, siendo muy buenas patatas fritas.

      Tengo yo un recuerdo encumbrado, tal vez algo ya idolotrado, de las Santos Moreno que comía en Santander. Tendría que volver a probarlas, pero eso es harina de otro costal.

      • el 05/10/2025 a las 12:56
        Permalink

        Sí las había probado en varias ocasiones en el bueno de Joaquín Schmidt sí, como digo al principio de la reseña, y contigo en una de ellas de muy grato recuerdo.

        Yo creo que gustan tanto fuera (no solo nos lo han venido a contar los coreanos, también los estadounidenses e ingleses and others) porque son ligeras y muy escurridas, por el fino grosor del corte y por su apresto, ése es su encanto. En casa, excepto a mí, al resto les dejan un poco frías…

        • el 05/10/2025 a las 16:35
          Permalink

          Pues eso te decía, subrayaba lo de Joaquín porque en Valencia él ha sido el apóstol de estas patatas.

          Y sí, las patatas se hicieron tan famosas después de Parásitos, que no hubo manera de comprar en una larga temporada pero, como siempre, las modas pasan. A eso me refería, no que haya sido Corea la que ha puesto de relieve la calidad de Bonilla.

Deja una respuesta