Ubicación: C/Ramón y Cajal, nº 83 C
Godella (Valencia/València)
España
Código Postal: 46110
Teléfono: 963642659
Horario: Cerrado los lunes.
Menciones:
Tipo de cocina: Marisquería y Mediterránea
Te puede interesar: Barra, Con terraza, y Fácil aparcamiento
Web: http://aperitivobar.es/
Precio estimado: 30,00€
You need to login in order to like this post: click here

Caen los años, caen las décadas, la vida pasa… y hay bares que mueren, otros que perviven cuasi intactos y otros que se transforman en mayor o menor medida.
Aperitivo Bar no es de los primeros, desde luego, está más que vivo y coleando. Estaría entre el grupo de los segundos y de los terceros, porque no permanece intacto, pero, aunque ha cambiado de propietarios y ha experimentado un lavado de cara, mantiene su esencia.
Desde 1988, legendario Aperitivo Bar. De los cuatro de la familia, quedaban solo ya en el negocio Toñi, la madre, y Vicente, el hijo. La jubilación de Toñi y las ganas de Vicente de cambiar de aires tras tantos años al pie del cañón, ha provocado que aceptaran traspasárselo al Grupo El Gordo y El Flaco.
Me caía, me cae, muuuuy bien la familia de Aperitivo Bar, y también me caen muy bien los exitosos hermanos de El Gordo y El Flaco. Y estos últimos, que no tiene un pelo de tontos, han incluido en los términos del acuerdo que Vicente permanezca en el negocio un tiempo prudencial para garantizar el cambio ordenado y el mantenimiento del espíritu del Aperitivo. Además de esto, se han quedado a la práctica totalidad de la plantilla, así que, en ese aspecto de RRHH, casi que no percibes ningún cambio.
Sí que lo percibes nada más llegar al ver cómo han mejorado la terraza, más cuqui y protegida, y cómo han reformado la sala, proyectando un aspecto moderno y cool, dándole más protagonismo a la barra, pero sin tocar apenas la distribución. Objetivamente, ha mejorado mucho, pero a mí me gustaba más antes, sobre todo porque al proteger más la terraza, la sala ha perdido un poco bastante de esa maravillosa luz de mediodía que bañaba la estancia y que tanto me gustaba.
Finalmente, en cuanto a la propuesta gastronómica, pues pocos cambios, aunque muy notables para clientes veteranos como yo. Continúan con los mismos proveedores, la plancha sigue siendo la estrella, y el, no sé, 60% de las referencias son las mismas. Han añadido algunas (la rusa, brutal) y han suprimido unas pocas, qué dolor comprobar que entre las borradas del mapa están los huevos revueltos y nuestra adorada ventresca con arbequinas.
Volveremos, cómo no, porque salimos contentos, comimos de perlas (por cierto, también ha mejorado la carta de vinos, vaya cavita natural que nos tomamos). Pero nos quedó un poso de melancolía. Que se agravará en enero, cuando Vicente, el último de Filipinas, abandone la nao. Vicente, eres un crack, y lo sabes, te deseamos toda la suerte del mundo, la que te mereces.
You need to login in order to like this post: click here
Para más información me remito a la extensa reseña (inmediatamente debajo de esta) que publiqué hace unos años sobre este legendario establecimiento de Godella, Aperitivo Bar.
Desde entonces he ido en varias ocasiones, y siempre el resultado ha sido el mismo: maravilloso.
Ahí sigue Vicente en la cocina-vista, con su plancha y sus fogones, pero siempre avizor, con un ojo en cocina y con el otro mirando a ver lo que acontece en sala. Y ahí sigue Toñi, su madre, la fundadora, gobernando la sala con suficiencia y oficio.
Esas ostritas, esas almejas, esas navajas, esa centolla, esa gamba rallada, esa sepia, sepionets o calamar plancha, esa ventresca con aceitunas arbequinas y pan cristal con tomate (¡que no falte!), ese montadito de morcilla con huevo de codorniz… ese ciervo…
Y esa honradez, te dan lo que hay en el mercado, y lo llaman como se llama, sin disfraces. Como ejemplo, mi última visita, en la que, entre las referencias del día tenían “volandeiras al vapor”. ¿Conocéis muchos restaurantes donde a la volandeira le llamen volandeira, y no zamburiña? Pocos, muy pocos conozco yo, pero vamos, contaditos con los dedos de las manos, y me sobra una. ¿Y sabéis que la inmensa mayoría de lo que nos sirven en los restaurantes es volandeira, y que es muuuuy inusual, por su escasez, que sea zamburiña? ¿Y sabéis que es mucho más cara la zamburiña que la volandeira? De hecho, todo el mundo conoce lo que es una zamburiña, pero volandeira… muchos te dirán que es un coleóptero primaveral. Pues eso, todos nos dan gato por liebre, volandeira por zamburiña. Pero oye, ¡con lo rica que es la volandeira! ¿Para qué engañar a la gente?
Vicente y Toñi, le llaman como toca: volandeira. Y Vicente y Toñi, la compran, cocinan y sirven como toca: sublime.
You need to login in order to like this post: click here
Pues te la cambian por el precio. Si te la cobran a precio de zamburiña y la compran a precio de volandeira, pues oiga, les sale a cuentas. A mí también me gusta mucho la volandeira.
El color del coral delata la especie, por ejemplo, en tu foto no aparece el típico color anaranjado de las zamburiñas.
Si además metes a las vieiras en la ecuación…
You need to login in order to like this post: click here
Yo por el coral no las diferencio, también me parece ver a veces el tema anaranjado en las volandeiras, de hecho Dani la zamburiña según se define, tiene el coral más blanquecino que la volandeira… (adjunto foto). Yo las diferencio por la concha, por su color (una más negruzca, la otra arenosa, adjunto foto en respuesta aparte) y por que una anda coja de orejas y la otra no.
Las vieiras, del Pacífico imagino que te refieres. Sí, las meten, y de qué manera. Fíjate que incluso en Facebook el otro día Juan Gimeno comentó que quizás hasta ésta de la foto de la reseña pudiera ser una vieira del Pacífico de cultivo… La diferenciaba de la volandeira por el número costillas, “mientras las volandeiras tienen de 19 a 22, las vieiras tienen de 23 a 26”. Pero me descuadraba el tema del tamaño.
Yo creo que mala fe, hay, sí, pero también mucho desconocimiento.
You need to login in order to like this post: click here
Foto de las conchas de las tres, zamburiña, volandeira y vieira del Pacífico:
You need to login in order to like this post: click here
Cierto, esta foto me la salté.
You need to login in order to like this post: click here
Pero en tu primera foto no se veía la concha, por eso lo decía. La zamburiña, hasta donde yo tengo entendido, tiene unas gónadas más grandes, por lo que tienen el colar mayor.
Pero lo que me hace diferenciarlas es lo de las “orejas”. La volandeira tiene una y las zamburiñas tienen dos.
En tu misma foto se ve.
You need to login in order to like this post: click here
Ya ya jaja, si te lo decía yo a ti…
Quizás no me has leído, es que he puesto dos respuestas, creo que te has saltado una
You need to login in order to like this post: click here
De verdad que uno está a gusto en este restaurante. Es de esos que nunca te cansan por el tipo de comida, en los que te sirven rápido y bien, te tratan con familiaridad y te cobran muy razonablemente dada la calidad que siempre gastan.
Son unos profesionales, la madre (Toñi), el hijo (Vicente) y la hija (Sara). Siempre velando por la calidad y por el cliente. Ya les viene de lejos, de cuando su padre (el legendario Leoncio) tenía un barcillo con este mismo nombre frente al Tariq. Estaba considerada la mejor plancha de Valencia. Y lo sigue estando, lo que pasa es que ahora han diversificado.
Ese es uno de sus fuertes gastronómicamente hablando: la plancha. Y el otro, el género, el marisco en especial. Pero además te dan más cositas, muchas más, con otros registros (salazones, ahumados, minihamburguesas, montaditos de morcilla, cocochas, hígado de pato, ciervo, manitas de cerdo en salsa de tomate)
Yo invariablemente pido:
Un par de ostras / tres almejas / conserva de ventresca con pan con tomarte / postre de pan con chocolate, aceite y sal
Y le añado lo que me apetezca o tengan fresco ese día. Si hay sepionets plancha, no lo dudo, me pirran, y más como los hacen aquí. Y los buñuelitos de bacalao… también suelen caer.
Con un cava resultón por copas, también resultonas… y tan ricamente.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Algo tendrá Aperitivo Bar, cuando voy tan a menudo pese a que no admitían reservas, algo que en cualquier otro lugar bastaría para no regresar jamás. En las complicadas circunstancias actuales, han habilitado las reservas, ójala pase pronto la pandemia y ellos sigan admitiendo reservas. Por cierto, también han instrumentado el take away.
You need to login in order to like this post: click here
Un bar que ya lo podemos catalogar como mítico, pues lleva ya muchos años dando lo mejor de si en la zona de Godella. Sus inicios como bien sabe la gente de la zona no fue en esta ubicación actual, fue en una esquina mas al interior del pueblo, donde solo entraba aquel que conocía su buen hacer….
Siguen manteniendo sus credenciales, que no es ni mas ni menos que un producto de primera y un buen manejo principalmente de la plancha. Es cierto que ya no están las manos que antaño dieron fama a Aperitivo, pero se sigue comiendo de maravilla.
La sala aunque impersonal es suficientemente grande, ademas en verano sacan unas mesas a la calle que gracias a su ubicación se puede estar de lo mas a gusto. Lo de impersonal lo digo por la proximidad de sus mesas y el alboroto que se crea cuando esta lleno, aunque esto no parece molestar demasiado a los visitantes, no en vano un porcentaje muy alto es cliente fija de la zona desde casi sus inicios.
La carta como es de esperar esta compuesta principalmente para el picoteo, con todo tipo de platos del mar y algunos revueltos de huevo. Normalmente fuera de carta suelen tener también alguna alternativa que o bien en la pizarra o cualquiera de los camarero se encarga en nombrar.
La carta de vinos es mas que suficiente para este local, ademas de tener unos precios justos. También disponen de algún vino por copas y diferentes cervezas.
Nosotros pedimos Pulpo, sepia plancha, revuelto de boletus, gambas al ajillo y montadito de lomo-cebolla-huevo. Aunque es evidente que la elaboración es muy simple, aquí se destaca el producto, que es quien hace que su clientela fija vuelva una y otra vez.
Después de esto, dando un paseito a la heladería y pa casa.
You need to login in order to like this post: click here
Soy asiduo, me pilla cerca de casa y me encanta a mediodía, por la noche me da más pereza, la luz y el ambiente cambian.
Pero a mediodía siempre lo tengo presente. También lo conocí en su antigua ubicación, frente a Tariq… ¡qué tiempos!
Lo hacen todo bien, yo hay cuatro cosas que siempre pido: almejas, ostras, ventresca con aceitunas y… ¡el pan con tomate! Es adictivo, chico, no sé qué tiene…
You need to login in order to like this post: click here