Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
En transición. Leo que hay algunos cambios; alguna orientación, y como a la vuelta del viaje hay que comer decido ir para ver hacia dónde parece ir.
Llega la siguiente generación. Y qué bien que eso ocurra; seguir caminando.
La carta que hace unos años estaba escrita a mano ahora lo está en impresora 😅 Han reformado el lugar. Ahora con aspecto de restaurante, y no de bar; que no es nada malo, ni bueno, ni lo uno ni lo otro. Son cambios. Charlo con ellos. Han decidido dejar de ser bar. No hay barra. No hay terraza. Ya son sólo restaurante, y en ello se centran.
Gente maja. Cuenca minera; y a mi con esto ya me tienes medio ganao 😇 Hay menú degustación: 7 platos, 60 EUR, pero como ya voy de vuelta voy corto y al pie con algo de entrante, par de platos, postre y ya tal. Amos con unas croquetinas. Extraordinarias. Es que de verdad lo de Asturias y las croquetas es otro mundo. La corteza, lo frito, pa’entendernos, está porque tiene que estar, pero es que son nubes de bechamel con jamón.
Vamos a por vitello tonnato, ¿¡ yo pidiendo carne !?; pero es un plato que me resulta interesante ver cómo lo hacen según voy yendo a distintos sitios. En este caso participa un muy rico roast beef.
Y después el rollo de bonito. Disculpad, me pongo en pie y lo digo tal y como lo explican ellos: Rollu de bonito. ¡ Pa’sacarlo en procesión, pedirle la mano y poner a su nombre todas tus tierras con animales incluidos ! Algo estratosférico, y bien sabéis que no soy yo dado al jabón, ni al ditirambo. ¡ Peregrinación ya !
Llegamos ahora al postre. Me gustan los higos, y estrenan postre. Que no es que tenga yo interés en ser el primero en nada (en absolutamente nada), pero yo veo higos… tartaleta de quesu con figos (y estoy enamorao de sus ues y haches aspiradas convertidas en la muy antigua “f”, para figos, ferramientas, fierros… ❤️❤️❤️). Y este postre resulta ser un rotundísimo no, como les expliqué. Los higos sí, claro, la crema de queso similar a un chantilly también, pero la tartaleta sólo la probé y ahí se quedo; y yo no me dejo nada en los platos, bien lo sabéis. Y así se lo explicó a la cocina el singular y amabilérrimo Luis, que atiende las mesas.
Vinos: Hay. ¿Cuánto y qué? Ni idea. Parece que mucho y diverso, pero… La carta de vinos es el encargao. Y así lo cuenta. No hay carta. Él es la carta. Una mesa quería vinos naturales: Hay y les ofrece y cuenta y de todo. Otra mesa son tradicionales. También hay y les ofrece de todo. La otra mesa vienen de un viaje por Galicia y les han encantado los vinos de determinados elaboradores, y viene con un zurro de botellas de varias añadas debajo del brazo para que elijan… Pero no hay carta. Si esta persona se pone enferma un día, pues no sé qué y cómo harán.
El pan. Increíble. Lo hacen ellos. Es de los mejores panes que he comido nunca, bien sea en restaurante o en panadería. De verdad de la buena. Extraordinario.
Ahora bien. ¿Comí bien? ¡ Pistonudamente ! ¿Mejor que en la ocasión anterior? No. ¿Peor? Tampoco. Lo veo eso, en transición. En el camino de encontrar hacia dónde quieren ir. Que tengo ya los sesgos como surcos en un patatar, y a mi los tartares y los crudos de pescado me llegan 15 años tarde… porque para mi La Cuenca es algo con significado, con raíces y una cultura propia bien fuerte. Pero la vida sigue…
Pues esta expectante comida, con bien de agua, el pan, y una infusión a la que me invitaron, por felices 66,5 EUR
Nota: La Cuenca
You need to login in order to like this post: click here
Le tengo bastantes ganas. De hecho el año pasado, por estas fechas, lo tenía incluso reservado para comer después de una ruta de bici que me hice por allí, pero mi acompañante me falló y tuve que anular.
Aunque no sé si me llamaba más la atención el anterior formato que este.
P.D. Toda mi familia materna es (o era) de La Cuenca.
P.P.D. No sé si has visitado Monte.
You need to login in order to like this post: click here
Sí, ya he visto que estuviste en Monte. Antes que yo.
You need to login in order to like this post: click here
… si no lo conociera a mi me llamaría más la atención el formato anterior; era otro rollo. Ahora es el mismo, pero es distinto, y en mi opinión está en ese momento de ir hacia un lado o hacia otro o la de encontrar otra vía distinta. Bien es cierto que yo también estoy en otra página… de otro libro… 🙄😉 En ese momento de la vida en que si eligiendo restaurante veo que en la carta hay brioche-tartar/gamba, burrata, caviar o anguila ahumada, o pertenece a un grupo empresarial, pues no sigo leyendo y busco otro. Estoy en ese momento (de senectud) “Sideways” (“Entre copas”): I’m not drinking any f?king merlot!
Pero amos, que si fuera pa’rriba este finde y echando cuentas la hora de comer me pilla por allí, ¡ y de cabeza iría !
You need to login in order to like this post: click here
Qué bien este lugar. ¡¡ Qué rebien este lugar !! Que vas a propósito, o te has perdido, porque no está al paso. Pero oye, dentro de estar en el asunto de valles mineros está apenas a 10 minutines de la autovía. Y merece la pena la parada, el desvío y (casi) hasta el viaje.
Que se me complicó la salida ese día, por los últimos coletazos de una DANA. Y en fin, que a medio día vi claro que no iba a llegar a tiempo a la reserva. Paré en la primera área de descanso que pude y les llamé para disculparme y ver si se podía retrasar la reserva. No sólo no pusieron ningún problema, si no que insistieron en que fuera tranquilo, que condujera sin correr, que me esperarían para darme de comer. Sólo por eso es que ya me tenían ganado.
Y ahí que llegué. Si no vas ahí porque ahí vas, igual no paras. Desde fuera un pequeño bar en el pueblo con terraza. Más amplio de lo que parece una vez dentro. Sala amplia, mobiliario tradicional, barra clásica. Un señor mayor (más que yo, quiero decir) comiendo tranquilín en una esquina. Otro par arreglando el mundo en la barra, y ya.
Se disculpan porque la carta ese día era igual que la del día anterior. No se preocupen, que ayer no vine y seguro que es igualmente estupenda, contesté. Y lo es. Carta impresa en un folio. Sencilla. Corto y al pie… pero no es corta. Que gustosamente me habría pedido la carta entera porque todo tenía un aspecto estupendo. Nombres de agarrarte el apetito.
Enga, amos con algo sencillo. Mientras decido (y mira que decido rápido) llega la cerve sin alcohol (hay que conducir otro trecho todavía) y unas agradables aceitunas. Ale, decidido. Y ya habiendo decidido, en lo que llega el primero, traen una croqueta, porque ya que estás aquí no te vas a ir sin probarlas, me dicen. Y una croquetina bien rica. De las cremosas-cremosas.
Arrancamos pues con ensaladilla de pixín. Y son tan majos que me dijeron que mejor pidiera media… Ea, media fue. Y flipa. Porque una ratín después llega una ensaladilla bien bonita de presentación. Nada de esas ensaladillas que parece que las han tirado desde el avión. Nop. Esta ensaladilla viene bien bonita, con su capuchina para darle ese toquecín tan majo que la capuchina da; chorrito de rico aceite y un toque ahumado. Jolín que rica esta ensaladilla. Quizá un poquito alta de sal para mi gusto, que soy un sosaína, pero que me comería ahora mismo otra media.
Seguimos con ventresca de bonito. Que me explicaban que ese día habían decidido hacerla con mollejas, si me gustaba, que si no me gustaban pues sin ellas y tan felices. Y a mi me gusta todo, así que todos felicérrimos. Y ahí que llego una ventresca en un punto extraordinario. Se deslizaban las láminas bajo el tenedor. Y las mollejas crujientes y aun así con una salsita de guiso como para mojar un rato largo. Otro plato que me volvería a comer ahora mismito y mientras os lo narro.
Claro, ya metido en feliz faena vamos con los postres. Arroz con leche, ¡ qué menos ! Y bien rico. Cremoso y entero. Ese estado de la materia arrocil tan difícil de conseguir, y quemadete por encima.
Ah, el pan. Es de la panadería del pueblo. ¡ Y muy bien eh ! Un pan bien prestoso.
Pues toda esta felicidad fue a 47,7 EUR. ¡¡ Id !!
Nota 1: Explicaban que decidieron darle un giro a la cocina. Hacerla un poco más cuidada, sin dejar de estar en sus raíces. Lo hacen y lo consiguen.
Nota 2: El asunto vino me habría gustado. Tienen cosas bien chulas y una sana intención. Vinos fuera del estándar de supermercado. Borgoña, vinos naturales… prestan especial atención al asunto. Lástima que no pude yo prestarle atención.
You need to login in order to like this post: click here
Ventresca con mollejas! Juer, vaya mar-montaña, cómo me llama.
Pero qué iban, a un lado, debajo, encima?
You need to login in order to like this post: click here
Juntas, pero no revueltas. Cada cual en su lado del plato. Amos, pienso en ambas y todavía me relamo. Las láminas del bonito saliendo suaves y jugosas. Las mollejas crujientes, con ese fondo en que mojé pan hasta que se acabo el arrebañamiento-rebañoso =^.^=
You need to login in order to like this post: click here