Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Niño Corvo es el proyecto individual de Adrián Albino que abrió con tan solo 24 años después de haber trabajado en lugares como Abastos 2.0 en Santiago de Compostela o la taberna Hokuto en Coruña.
Aquí puedes comer en barra, que es lo que hicimos, en mesa en el comedor o en la mesa del chef, que es la típica mesa japonesa donde el cocinero te cocina directamente enfrente de los comensales.
También puedes elegir menú degustación, carta o ponerse en manos del chef. Elegimos carta.
Se maneja una cocina moderna y ecléctica con fuerte raiz y técnica japonesa. Elegimos:
– Aguachile de sargo con frutas rojas y mango. Fresco y original.
– Salmonete con su mayonesa y tomate seco. Cortado en finas lonchas y ligeramente sopleteado, de lo mejor.
– Caballa con arroz de sushi y sésamo garrapiñado. Sin fallo, pero muy rico.
– Quesadilla de entrecote, gambas y parmesano. Plato sabroso, quizás el menos impactante.
Corta carta de vinos, casi todo gallego, con cosas interesantes a precios más que correctos.
Fue muy bien un Champagne de Olivier Marteux Millesime 2015 Extra Brut, con buena RCP y buen precio en restaurante, facturado a 42 euros.
Un lugar interesante en Vigo, que si bien no va a hacer explotar la cabeza a nadie, parece original y rico. Habrá que probar ponerse en manos del cocinero.
You need to login in order to like this post: click here