Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Buen sitio para comer y beber extramuros de la M-30.
Es un local pequeño, con un recibidor con mesas altas, pero sin servicio en barra y un pequeño saloncito al que se llega por una corta escalera.
Mayser es un restaurante que se basa en recetas de amplio espectro y en general con buen producto. Además se nota que les gusta el vino, pues tienen bastantes referencias. Para siete personas comimos:
Compartiendo:
– Habitas con huevo a baja temperatura, papada y trufa.
– Croquetas de centollo (y una de jamón).
– Torreznos con mayosriracha.
– Chicharrones de Cádiz.
Todo rico y resolutivo. Sin nada excepcional.
Luego cada uno comió su segundo, entre los que pedimos: entrecot, costillas a baja temperatura, calamar, solomillo escabechado y el que esto escribe que pidió bonito, que estaba bueno, bien de punto y con un ligero toque escabechado.
También tienen una importante selección de conservas de lujo y chacinas varias. Yo no soy de comer latas fuera de mi casa, no le veo el sentido, pero la posibilidad está.
La carta de vinos es amplia y más en un barrio como este, lo que es de agradecer, con precios más o menos correctos. La carta en sí es peculiar, con sus cosas buenas y sus cosas mala (desde mi estricto punto de vista), y me explico:
Tienen muchos vinos generosos andaluces, y también bastantes espumosos, combinando cavas y corpinnat de calidad con champagnes de gran y pequeño productor que no se van de precio, es decir, que no pasan de tres cifras.
Por otra parte, en el apartado, digamos, de vinos normales, esto es blancos y tintos, especialmente en el de tintos, veo una excesiva fijación por vinos potentes: Toros, Riberas, vinos del resto de España con mezclas estrambóticas de uva, etc.
Nosotros bebimos: Sabaté y Coca Reserva familiar (48 euros), Recaredo Terrers (44 euros) y Altolandon (26 euros).
También tienen una importante selección de vinos por copas, tanto generosos, espumosos, dulces como blancos, rosados y tintos. Además de bastantes vermuts.
Pues todo eso fueron 340 euros.
You need to login in order to like this post: click here