Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Extraordinario lugar este. Palacio del siglo XVIII; amplio, cómodo, calmo y realmente acogedor. Silvia Anglada a los fogones y Toni Tarragó en sala. Ambos ocupados en que seas feliz allí, y lo logran. Slow Food y Km0, certificados. Pero la mayor certificación ocurre en el plato. Cocinan la isla, la temporada, el campo y el mar. También te la bebes, porque en su escueta carta de vinos lo que encuentras son vinos menorquines, y alguna muy ligera concesión a la vecina isla de Mallorca.
Pues con estos mimbres vamos al lío. Mientras llega la comanda llega un aperitivo a base de mantequilla, que elabora una pagesa menorquina, sal de la propia isla, junto a pan elaborado por ellos a base de Xeixa (se trata de un trigo autóctono). Y llegan entonces las alcachofas con sobrasada y miel. Un precioso y preciso punto el de las alcachofas. Además de ser de temporada se trata de alcachofas moradas propias de la isla. Muy rico plato. Para repetir muy mucho. Le sigue un plato de pies de cerdo rellenos, sobre un parmentier ligero y una suerte de sopa de cebolla. Como para llevarte 12 fiambreras de este plato para sobrellevar lo que queda de año.
Por último, y aun sabiendo que los postres también los hacen ellos, preferí un surtido de quesos. Seis quesos de distinta curación y leche, y por supuesto de la isla, junto a confituras realizadas por ellos.
Para beber: Una copa de 600 metros Sa Forana Blanc (5,8 EUR), que eso de que tuviera premsal blanc en el coupage me parecía interesante. Y para los pies de cerdo una copa del tinto Tramuntana (6 EUR) a base de syrah.
Todo este asunto esloufudístico, con bien de agua, claro, por felices 68,4 EUR.
You need to login in order to like this post: click here