Filetes de Caballa del Sur en AOVE Minerva


Productor: A Poveira S.A. - Portugal
Tipo de producto: Conserva de mar
Procedencia/Origen: Póvoa de Varzim
D.O./Zona/IGP: Atlántico
País: Portugal
Precio medio: 3.00€ / Lata
Elaboración: Piezas enteras de “caballa del sur”, Scomber colias, procedentes del Atlántico, precocinadas al llegar a fábrica, trabajadas a mano, utilizando sólo la carne blanca, que se corta en finos filetes recubiertos con AOVE
Premios:
Web: https://www.apoveira.pt/

Valoración media :   
5 stars   1
4 stars   0
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
Valoración 5
Relación calidad-precio 5
Compártelo

10 comentarios sobre “Filetes de Caballa del Sur en AOVE Minerva

  • el 13/07/2025 a las 11:07
    Permalink

    Me encantan las conservas de pescado portuguesas, siempre tan bien presentadas, muchas veces, como las de esta casa, envueltas con su papel primorosamente doblado y llamativamente ilustrado, y siempre con esa gran calidad y RCP.

    De Minerva ya conocía alguna conserva, entre ellas, cómo no, unas sardinas, espectaculares, Sardinas con aroma de humo y aceite de oliva picante.

    Esta caballa (Scomber colias, “caballa del Sur”, del Atlántico) no se queda a la zaga, es una delicia, top top top. No tiene ná y lo tiene tó. Caballa, de la buena, en aceite de oliva, del bueno, bien trabajada.

    Cuando busco conservas, de un tiempo a esta parte me decanto por la caballa frente al atún. La verdad es que siempre me ha gustado más, esa carne prieta, firme pero jugosa a la par, ese sabor acusado y persistente. Me atrapa.

    Y ya, si te paras a leer (imposible evitarlo últimamente ante el bombardeo de estudios y noticias) lo poco aconsejable que es el consumo continuado del atún, debido a la alta concentración de mercurio que lleva, algo que no sucede con la caballa…

    Para completar el comparativo random, mientras el atún es una imbatible fuente de proteínas magras, la caballa es rica en ácidos grasos omega-3, potasio y vitamina D.

    Una vez dicho todo esto… yo realmente lo hago porque cada vez me gusta más la caballa, enlatada o fresca fresquíbiris.

    “La mar está fresquíbiris, fresquíbiris, fresquíbiris.
    Y da mucho gustibíris, gustíbiris, nadar.
    Somos las nadadoras, que venimos de altamar…”

    Valoración 5
    Relación calidad-precio 5
    • el 13/07/2025 a las 20:25
      Permalink

      … mira que me extrañaba el nombre científico, caray. Es una caballa distinta de las habituales en los mercados peninsulares: Scomber scombrus. Amos, que si me la cruzo tendría que preguntar “¿Tú de quién eres?”.

      • el 13/07/2025 a las 20:42
        Permalink

        Sip, la Scomber colias al parecer es conocida como “caballa del Sur”, vive sobre todo en el Atlántico, y es diferente a la Scomber scombrus que, además de en el Atlántico, prolifera en el Mediterráneo, como bien sabes.

        Y… aún hay otra, que por lo que leí también usan los de Minerva en ocasiones, que es la Scomber japonicus, jeje, tú que eres curioso, busca, busca…

        • el 14/07/2025 a las 08:04
          Permalink

          Ese pececillo me suena de haberlo leído en asuntos de comida japonesa en Japón, en que explicaban que siendo caballa es otra caballa distinta a la de por aquí.

          • el 14/07/2025 a las 08:40
            Permalink

            La caballa japonesa yo la he comido en fresco, la compré con el nombre de estornino.

            Sobre las conservas portuguesas, periódicamente bajo a Portugal (me pilla cerca) a hacerme acopio, especialmente de sardinas, que creo tienen una RCP imbatible.

            Y sobre la caballa y el atún, pues yo me quedo con la melva, que es mi conserva favorita.

            • el 14/07/2025 a las 12:52
              Permalink

              Me resituo, tras revisar el Ictioterm…
              La caballa Scomber scombrus la tengo controla 😇
              La Scomber colias, también, y es la que conozco como estornino. Ejjke en las fotos que salían por el nombre científico no me sonaba de ná. Pero haciendo el camino inverso sí. En ocasiones me lío con si la scombrus es la que tiene las pintas en la tripa o es la colias, pero las tengo ubicadas 😇
              … y la japonesa es la que sólo conozco de leídas 🤷

Deja una respuesta