Choricinos a la sidra Tierra Astur


Productor: Quesos del Principado S.L. - España
Tipo de producto: Producto cocinado
Procedencia/Origen: Oviedo (Asturias)
D.O./Zona/IGP:
País: España
Precio medio: 3.50€ / Lata
Elaboración: Chorizos elaborados artesanalmente y ahumados en madera nada más ser embutidos, cocinados a baja temperatura en sidra natural asturiana.
Premios:
Web: https://www.productosdeasturias.com/es/

Valoración media :   
5 stars   1
4 stars   0
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
Valoración 5
Relación calidad-precio 5
Compártelo

6 comentarios sobre “Choricinos a la sidra Tierra Astur

  • el 12/04/2025 a las 11:19
    Permalink

    Compré estos choricinos a la sidra hace ya casi tres años tras comer gozosamente en el Tierra Astur del bulevar El Vasco de Oviedo, en la tienda que tienen en la propia sidrería.

    Cargué muchas cosinas, de las que he dado buena cuenta, de todas, menos de esta, porque le tenía más miedo que a un nublao, pues hay pocas cosas en el mundo que me sienten mal, y una de esas pocas es el compango con el que se cocina la fabada. Me puedo comer tres platos de fabada y tan pancho, pero como se me ocurra comerme el chorizo y/o la morcilla… me pego toda la tarde acordándome. Y chico, cada vez que iba a echar mano de esta latilla de choricinos, me “acompangaba”.

    Hasta que el otro día, en un irracional arranque de antojo y de ímpetu, armado de coraje, abrí la lata y… ¡buahhhhhhh! Quéeeeee cosa más rica y qué bien me sentó.

    7 – 8 pequeños choricinos redonditos, con un sabor como muy natural, intenso pero sin desmadrarse, el ahumado marcadito y la acidez controlada, bailando en una sidrina que se cuela en tus papilas festivamente. Nada que haga sospechar que es un producto enlatado, si me lo sacan en algún bar en Asturias, hubiera colao como algo casero.

    Top.

    P.D.: Cómo me gusta el término “choricinos” 😍

    Valoración 5
    Relación calidad-precio 5
    • el 12/04/2025 a las 11:44
      Permalink

      Me has recordado un par de cosejas. Por un lado, que hace un millón de años que no paso por un lugar clásico madrileño. Reketeclásico. De los que en alguna ocasión ha salido en las películas españolas de las de “Cine de Barrio”. ¡ Seguiremos informando !
      Y por otro lado… ni confirmo, ni desmiento, que en el congelador tengo aceite de chorizo, de ese de conservarlos en “orza”, para usarlo con aviesas intenciones: Roux de unas croquetas o una lasaña, para unos molletes…

    • el 15/04/2025 a las 09:27
      Permalink

      O yo a estas horas de la mañana leo mal, o no te entiendo. Los chorizos del compango no tienen que ver con los chorizos a la sidra.

      La morcilla sí, la de la fabada me sienta fatal y mira que me gusta.

      • el 16/04/2025 a las 06:52
        Permalink

        Jaja, es que me he explicado fatal.

        El tema es que yo leo “chorizo” o “morcilla” junto a “asturiano/a” y ya me entran sudarles fríos, los asocio a los de la fabada, porque ha habido ocasiones en los que me han sentado mal incluso fuera de lo que es el mundo fabada, consumidos “sueltos”. Esos embutidos asturianos… algunos oden y otros non, son una ruleta rusa, como los pimientos de Padrón.

        Pero qué curioso que la fabada no me siente mal, es más, que me siente fenomenal, cuando los fluidos y la esencia del compangu lo impregnan todo…

        • el 16/04/2025 a las 08:13
          Permalink

          Supongo que será el proceso de ahumado, que es bastante indigesto (más lo que ya lleva en cuestión). A mí el chorizu de la fabada no me sienta del todo mal (bueno, siendo consciente de que no estás comiendo zanahoria hervida), pero la morcilla sí. Me encanta, pero me muero.

          • el 17/04/2025 a las 06:18
            Permalink

            No sé, el ahumado lo he pensado alguna vez, pero me encantan los ahumados y nunca me sientan mal, hay ahí una acidez rara, yo no sé si le meten alguna cebolla fermentada o, al revés, muy verde, a esa morcilla que ellos llaman “morcilla de año” (para diferenciarla de la fresca, muy curada y “seca”, y que en algún caso no lleva ni sangre).

            Es posible que solo sea la morcilla lo que me sentaba mal, pero no voy a darle ninguna oportunidad al chorizo (hablando de fabadas, claro), no me compensa.

            😅

Deja una respuesta