Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Nada más pasar el célebre arco de Rubielos de Mora, a la derecha… ahí está La Alacena.
Una tiendecica gourmet de productos locales, comarcales y regionales. Y también algún otro de otras Comunidades.
La vimos al visitar el pueblo y, antes de comer en la taberna Rubielos, paramos y cargamos.
Tiene de todo lo que puedas buscar en esas latitudes, incluida trufa fresca. Quesos, quesos en aceite, jamones, embutidos, vinos, mermeladas, chocolates, mieles… y algún producto gourmet sorpresa tipo esferificaciones de aceituna negra de Aragón, que yo juraría que había comprado, pero no, mecasonsoria… 🙁
Todo colocado con humildad y buen gusto, y con una señora atendiendo de lo más amable.
You need to login in order to like this post: click here
En esa tienda creo recordar que compré un vino local.
You need to login in order to like this post: click here
Pues alguno de la casa Rubus sería, no tienen más (locales digo, regionales, sí)
You need to login in order to like this post: click here
El Rubus básico fue, en efecto.
You need to login in order to like this post: click here
Y gustóte?
A mí esa bodega (y mira que le tengo cariño por temas de orgullo de pertenencia, y la sigo desde que abrió) no hay manera de que me gusten sus vinos. He probado todo lo que tiene, que no es mucho, y nada. Me parecen taaaaaaan vegetales y con tan poca chispa, que se me hacen bola.
La última decepción fue éste, y aún fue mayor porque ya empieza a picar el bolsillo.
Pero amigo, precisamente en esta tienda compré hace unas semanas un Rubus básico como dices, y… ya tenía otra cosica esta añada, oye, a ver si van por el buen camino. La primera añada de las que he probado que me ha gustado.
You need to login in order to like this post: click here
Pues no me acuerdo muy bien, no me disgustó, pero tampoco me emocionó.
De todas formas, yo soy de la opinión de que en zonas nuevas (no es nueva, pero creo que me entiendes), lo mejor es probar lo sencillo antes que lo pretencioso.
You need to login in order to like this post: click here
Te entiendo, te entiendo, cómo no, y lo comparto. De hecho así hice yo, después de 20 años tomando Rubus, pasé a las gamas más altas.
You need to login in order to like this post: click here