Mayser



Ubicación: C. de Sambara, 95
       Madrid (Madrid)
       España
Código Postal: 28027
Teléfono: 659584125
Horario: Cierra lunes
Menciones:
Tipo de cocina: Contemporánea
Te puede interesar:
Web: http://www.restaurantemayser.com/
Precio estimado: 50,00€

Valoración media :  
5 stars   0
4 stars   1
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
4 estrellas de 1 Valoraciones
Cocina 4 4
Servicio 4 4
Local 4 4
Servicio del vino 4 4
Relacion calidad-precio 4 4
Compártelo

Un comentario sobre “Mayser

  • el 27/08/2025 a las 09:05
    Permalink

    Buen sitio para comer y beber extramuros de la M-30.

    Es un local pequeño, con un recibidor con mesas altas, pero sin servicio en barra y un pequeño saloncito al que se llega por una corta escalera.

    Mayser es un restaurante que se basa en recetas de amplio espectro y en general con buen producto. Además se nota que les gusta el vino, pues tienen bastantes referencias. Para siete personas comimos:

    Compartiendo:

    – Habitas con huevo a baja temperatura, papada y trufa.
    – Croquetas de centollo (y una de jamón).
    – Torreznos con mayosriracha.
    – Chicharrones de Cádiz.

    Todo rico y resolutivo. Sin nada excepcional.

    Luego cada uno comió su segundo, entre los que pedimos: entrecot, costillas a baja temperatura, calamar, solomillo escabechado y el que esto escribe que pidió bonito, que estaba bueno, bien de punto y con un ligero toque escabechado.

    También tienen una importante selección de conservas de lujo y chacinas varias. Yo no soy de comer latas fuera de mi casa, no le veo el sentido, pero la posibilidad está.

    La carta de vinos es amplia y más en un barrio como este, lo que es de agradecer, con precios más o menos correctos. La carta en sí es peculiar, con sus cosas buenas y sus cosas mala (desde mi estricto punto de vista), y me explico:

    Tienen muchos vinos generosos andaluces, y también bastantes espumosos, combinando cavas y corpinnat de calidad con champagnes de gran y pequeño productor que no se van de precio, es decir, que no pasan de tres cifras.

    Por otra parte, en el apartado, digamos, de vinos normales, esto es blancos y tintos, especialmente en el de tintos, veo una excesiva fijación por vinos potentes: Toros, Riberas, vinos del resto de España con mezclas estrambóticas de uva, etc.

    Nosotros bebimos: Sabaté y Coca Reserva familiar (48 euros), Recaredo Terrers (44 euros) y Altolandon (26 euros).

    También tienen una importante selección de vinos por copas, tanto generosos, espumosos, dulces como blancos, rosados y tintos. Además de bastantes vermuts.

    Pues todo eso fueron 340 euros.

    Valoración media 4 4
    Cocina 4 4
    Servicio 4 4
    Local 4 4
    Servicio del vino 4 4
    Relacion calidad-precio 4 4

Deja una respuesta