O Loxe Mareiro



Ubicación: Rúa Aduana, 56
       Carril (Pontevedra)
       España
Código Postal: 36613
Teléfono: 698155280
Horario: Cierra domingos
Menciones: 1 Sol Repsol
Tipo de cocina: Actualizada y Gallega
Te puede interesar: Con terraza y Con vistas
Web: http://www.loxemareiro.com/
Precio estimado: 130,00€

Valoración media :  
5 stars   1
4 stars   0
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
5 estrellas de 1 Valoraciones
Cocina 5 5
Servicio 5 5
Local 5 5
Servicio del vino 4 4
Relacion calidad-precio 4 4
Compártelo

10 comentarios sobre “O Loxe Mareiro

  • el 19/08/2025 a las 09:10
    Permalink

    Normalmente la ubicación, local, vistas o entorno del restaurante me suele dar un poco igual, mientras se coma y se beba bien al mejor precio posible, pero O Loxe Mareiro no se entendería igual en otro lugar.

    El restaurante ocupa un antiguo edificio de aduanas en el puerto de Carril a escasos dos metros de la orilla del mar.

    Los pases y horarios se adecúan a las mareas y la puesta de sol. El primer pase, de aperitivo, se realiza en unos taburetes fuera de la sala, viendo la ría y la isla de Cortegada, para pasar después al interior a continuar la comida o cena y ya los postres y la sobremesa se vuelven a realizar en los mismos taburetes que antes (ver foto).

    Este primer pase de aperitivo consiste en varios platillos de marisco y moluscos, a nosotros nos sacaron:

    – Volandeira con mantequilla de sus corales.
    – Mejillones a la brasa.
    – Camarones a la brasa.
    – Carneiros.
    – Navajas.

    Todo super fresco y delicioso.

    Ya entramos a la sala, que con grandes ventanas abiertas permiten seguir mirando la ría y el atardecer.

    Aquí nos sacan varios platillos a la vez, en varios pases:

    – Jurel curado como un embutido.
    – Caballa en crudo.
    – Sardina en aceite.

    Todo acompañado de salsa de tomate, pan mareiro (con sal de mar) y otro pan con manteca de vaca.

    El siguiente consiste en:

    – Pulpo.
    – Salmonete.

    Para pasar a una fritura de merluza, que está realizada como una tempura.

    Y la traca final, como no podía ser de otra manera en Carril, con almejas.

    – Almeja japónica en una beurre blanc potente de mantequilla.
    – Almeja babosa en salsa verde.
    – Guiso de fideos y almeja roja.

    Y acabados los pases, volvemos a fuera a tomar dos postres sencillos: manzana con helado y un clásico corte de helado de fresa, chocolate y nata, que en su simpleza, estaba rico.

    Aunque sea paripé y teatrillo, se pasa bien viendo el mar y cenando y este restaurante no tendría sentido en otro sitio, o sería muy diferente.

    Carta de vinos, también sin concesiones y pegado al mar. Tienen lo que ellos denominan vinos de playa y todos los vinos son atlánticos (más o menos), con la única concesión de Champagne. Y desde Champagne van bajando por todo el Atlántico hasta Sudáfrica, pasando por Loira, Burdeos, Txakolí, Asturias, por supuesto Galicia, costa de Portugal, Jerez, Madeira, Canarias. Es una carta no muy larga, pero con todos los vinos apetecibles, quizás algo subida de precio, pero normal en un restaurante de este estilo.

    Pedimos un muy rico blanco, Area Brava 2021, mayoritariamente espadeiro blanco y algo de albariño de Antonio Portela elaborado en la península de Morrazo.

    Posteriormente fuimos con un tinto ligero de elaboración natural, elaborado en Leiria, Portugal, Quinta do Serradinha 2023, 75% castelao y 25% alfrocheiro.

    El menú cuesta 95 euros.

    Un sitio imprescindible si se está por la zona e incluso para ir de propio. He tardado mucho en venir.

    Valoración media 5 5
    Cocina 5 5
    Servicio 5 5
    Local 5 5
    Servicio del vino 4 4
    Relacion calidad-precio 4 4
    • el 19/08/2025 a las 09:11
      Permalink

      Lo de “ir de propio” es una call to action con guiño para el maño? 🤣

      No hacía falta, leyendo tu reseña y viendo la foto de abajo, mataría por estar ahí ahora mismo.

      Y el caso es que íbamos a ir a Galicia la semana que viene… y se nos ha chafao el plan por segunda vez este año.

        • el 20/08/2025 a las 07:03
          Permalink

          Pues sí.
          Mi pareja y yo somos muy rollo last minute (no por ofertas, sino porque nos gusta improvisar y tal), y estábamos pensando en una semanita por Los Ancares lucenses, pero juer, es que está sitiado. Ahí no sucede nada aparentemente, pero para llegar pasas por varios focos. Yo hubiera ido igual, pero a ella no le hace gracia. Así que no sé donde vamos a ir todavía. Esta noche salimos con el coche sin destino todavía. Eso sí, para el norte, y montañoso.
          No será la primera vez que desde el coche vamos decidiendo. Nos mete marcha a los dos.

          • el 20/08/2025 a las 17:57
            Permalink

            Quillo, pues p.j. desde Muros hacia Malpica, bordeando todo las rías; pasar por Costa da Morte hacia Mariña lucense… Se os llenan los ojos de belleza ❤️

    • el 19/08/2025 a las 17:22
      Permalink

      Uno de los sitios que tengo anotados con intención desde hace una pila de años… y que me temo en eso se quedará. No abren fuera de temporada, y la primera semana de septiembre, que es lo “más temprano” que he llegado a ir a Galicia ya era “fuera de temporada” 🤷

      Por otro lado, y con mi inevitable pregunta relativa al pan: ¿Cómo este? https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/muros/2024/02/29/galleta-muros-pan-aguanta-dias-solo-elabora-horno/0003_202402B29C3995.htm

      Gracias de antebrazo

Deja una respuesta