
Ubicación: Carrer de ses Escoles, 31
Fornells (Balears, Illes)
España
Código Postal: 7748
Teléfono: 971376442
Horario: Abre todos los días de la semana
Menciones:
Tipo de cocina: Tradicional
Te puede interesar:
Web: http://www.escranc.com/
Precio estimado: 100,00€
You need to login in order to like this post: click here
Es muy difícil ir a París y no comerse un croissant. Es muy difícil ir a Fornells y no comer langosta. Sí, estimados gaudarines, yo quoque.
Tenía un par de referencias apuntadas, y ninguna reserva, porque no tenía ni medio claro que algo tan… ¿típico? Me fuera a convencer. Y conociéndome era probable que llegase a Fornells, hiciera algunas fotos, y me volviese buscando otro plan un rato después. Pero la noche antes, hablando con la persona del hotel con quien compartía el día y el plan del siguiente, me recomendó este lugar, indicándome que era donde iba con familia y amigos cuando había algo que celebrar. Y vaya, teniendo referencia local… pues ahí me encaminé.
Me gustó el lugar. Nada fashion ni pretencioso. Teniendo terraza, yo bajo techo. Salón bien amplio. Muyyyy amplio. Aquí te cabe una boda de familia del Opus. Mesas con mantel, y sobremantel de papel. Eso ya me tira del sesgo de que este lugar no tira de postureo.
Carta amplia, sin exageraciones. Tiene de todo lo que es sensato, sin modas ni estridencias. Y eso me sigue haciendo sentir cómodo. Llega el camarero, ¡ y bendito Josep ! ¡¡ Qué bien lo suyo !! Me explica, me cuenta, me recomienda. Le explico que me apetece probar la caldereta de langosta, porque yo puesto al tema prefiero probar un guiso tradicional que eso de los huevos fritos con patatas… y langosta ¿¿ ?? Y que cuando pasé un rato antes escuché a un compañero suyo contarle a unos clientes que tenían ortiguillas y se podían pedir por medias, y oye, que también me apetecían (echo de menos Cádiz). Y en Josep, sensato y profesional, me sugiere que prescinda de las ortiguillas. Que antes de la caldereta de langosta traerán un ligero aperitivo, y que la caldereta, aun siendo para uno, quizá es un poco grande. Que si luego me quedo con hambre, que seguimos… ¡ Y bendito Josep !
También es tan majo que me dice que tienen un problema, y es que las langostas para esta receta les han llegado de 600 g en lugar de 500 g, y eso hace que el plato sea 14 EUR más caro. Además, que no me siente mal que quizá vea que a otros clientes les enseñan las langostas que van a comer y a mi no. Es que esos clientes las habrán pedido cocidas o a la plancha, y se las enseñan para que elijan, pero para el guiso… pues no se hace al momento; los hacen por la mañana y claro, la langosta ya no está para mostrar, y si la mostraran iba a tener que esperar mucho tiempo hasta que la cocinen. Y que te explique todo eso está genial.
Pues llegó el agradable aperitivo. Una suerte de sencilla tapa de ensaladilla rusa con unas lascas de pan. Eso, agradable. Y llegó la caldera. ¡ Cucha, tú, la viryin ! ¿ Eso es pa’uno ? Bueno, más vale que zozobre, que no que zofalte.
Llega un pedazo de cacerola de barro (tiá en menorquín) con el guiso. Te lo sirven. Que yo pregunté si lo van sirviendo ellos o prefieren que el cliente vaya a su rollo. Ambas cosas les parece bien, pero que están ahí para eso, y yo soy muy torpe (muchísimo), de modo que prefiero que me lo vayan sirviendo ellos desde el gueridón donde bulle el asunto.
Pues ale, primer vuelco. Un muy rico caldo y pedazos de langosta troceada por los segmentos que la naturaleza ha tenido a bien dotar. De ahí pa’lante es cosa de paciencia, pinzas y “bisturí” para ir sacando la carne.
Segundo vuelco. Sigo con el caldo y sigo pelando animalito.
¿Se siente bien para un tercer vuelco? Me pregunta un compañero de Josep. ¡ Pues claro ! , respondo. El marisco es la verdura del mar. Sigo comiendo.
¿Se ve usté capaz de tomarse el cuarto vuelco? Pregunta Josep. A ver, vengo de familia humilde. Si hay comida en la cacerola se sigue comiendo hasta que se acabe. Y cuarto vuelco, y último, hubo (porque ya no quedaba más).
Asunto vinos. Tienen. Asunto muy clásico. Rollo la comtessa de los vinos. Pregunté por algún vino por copas, local. Y bueno, pues vale. Eso, clásico el asunto.
Pues este asunto langostero, en el que la cazuela fueron 94,8, con agua, la copa de vino y café con hielo, fueronse a 103,4 EUR. Que a ver, que miras y dices, jasú que de $$$, pero cucha, ¡ que me he calzado cuatro platazos de caldereta de langosta como un capitán general de las mares océanas !
Bola extra: Antes de irme Josep me llevó a conocer la cetárea propia. Flipante. Por un lado aquello estaba limpio como para tirarte por el suelo y no mancharte ni media. Las peceras que daba gloria verlas de limpias. Y unos animalitos con un lustre que no veía desde los programas de Jacques Cousteau. Tamaños de dar pelín de miedo si tienes que meter ahí la mano. Langostas, bogavantes, cigalas… Maravilla de cetárea.
… es muy difícil ser de Córdoba y no llamarse Rafael.
You need to login in order to like this post: click here
No he estado en Menorca y, por tanto, no he probado la famosa caldereta, más allá de un remedo que perpetré el año pasado con un ejemplar gallego. Estaba muy buena (a ver qué va a decir el padre), pero no sé si se parece a la original y típica. Por lo que ardo en deseos de comerme una y visitar Menorca. Algún día iré, espero, apuntaré este lugar, pese al tema vinos.
Sobre la langosta o bogavante con patatas y huevos fritos… pues pienso como tú, pero ojo, el año pasado también me enconté en el mercado allá en Galicia un bogavante que estaba mudando el caparazón, chiguatos los llaman en Andalucía, no sé como los llamarán en otros lados y probé esa preparación tan instagrameable, y ojo, funciona muy, pero que muy bien. Al menos con el bogavante chiguato.
You need to login in order to like this post: click here
Güevos fritos + patatas fritas + langosta / bogavante es imposible que no esté rico 😋😋😋 Pero ejke me tira más el conocer los asuntos tradicionales, que habitan en el fondo de las perolas. De no ser este caldero había otro que me llamaba, y es uno en que el comienzo es el mismo, pero parte del fondo, que se convierte en caldo, pasa a remojar un arroz, y entonces hay parte de la langosta / bogavante que te la comes ¿frita? y la otra parte en el arroz. Eso tiene que estar pistonudo 😋😋😋
¡ Ay qué ricos los chigüatos ! ¡¡ Y bogavante chigüato !! ¡¡ Esta noche sueño con él, seguro !! 😋❤️😋❤️
De vez en cuando tienen langostinos chigüatos en Surtopía, en Madrid.
You need to login in order to like this post: click here
Ay, mecachis, que se me ha olvidado algo. Al final de la comida me ofrecieron un chupito, que invitaban ellos y agradecí y decliné, en ese orden, como siempre. No obstante Josep me ofreció pomada. Cucha, eso es de Menorca, no lo había probado, y eso sí me interesaba. Lleva ginebra, que es algo así como mi Némesis, pero aun así, pa’lante con ello, acepté la pomada. Cuuuuuuucha, ¡ está riquísima ! Ginebra Xoriguer ( I ❤️ remucho a los cernícalos) con limonada.
You need to login in order to like this post: click here