Grain Sauvage 2024



Bodega: Cave de Gan Jurançon
País: Francia
D.O.: Jurançon
Variedades: Gros Manseng
Precio medio: 6.00€
Envejecimiento:
Tipo: Blanco
Añada: 2024
Grado: 12.5°
Elaboración:

Cosecha manual de uvas sanas seleccionadas de terroirs ligeros y de maduración temprana.
Estrujado, escurrido, desfangado, fermentación a temperatura controlada y pronto embotellado durante el invierno.



Valoración media:  
5 stars   1
4 stars   0
3 stars   0
2 stars   0
1 stars   0
5 estrellas de 1 valoraciones
Valoración 4 4
Relación calidad-precio 5 5
Compártelo

4 comentarios sobre “Grain Sauvage 2024

  • el 28/09/2025 a las 12:52
    Permalink

    Los Jurançon Sec que he probado, aunque bien es cierto que no son muchos, han respondido a un patrón como muy homogéneo: jóvenes, secos, aromáticos y untuosos.

    Y este Gran Sauvage 2024 Blanc de blancs Jurançon Sec, no es una excepción, sino todo lo contrario, podría ser un exponente: joven, seco, aromático y untuoso.

    Afrutado, con ese melocotón a la sazón tan característico, y esas trazas de fruta blanca, más de pera que de manzana, aunque de las dos encuentras, detrás del melocotón, eso sí. No sé si lo da la gros manseng, el terruño, o las dos cosas, va a ser esto último. Encuentro también notillas cítricas, florales y especiadas (vainilla).

    En boca es envolvente, graso, muy agradable. Carece de algo de acidez y tensión, es de una amabilidad suprema. Como muy gastronómico, de maridaje fácil, versátil, buen compañero de viaje para muchos destinos.

    Esta botella la compré ahí mismo, en el Juraçon, pre-Pirineo francés, a 6 euritos, vaya pasada de RCP. La zona, pequeña, abarcable, es una preciosidad, de qué modo tan bonito disponen y alinean las vides por esas onduladas laderas, por las que transcurren unas carreterillas estrechas y poco o nada transitadas. Recomiendo su visita, haciendo un alto arriba del todo, en la Chapelle de Rousse, con su mirador, y, sobre todo, visitar el minúsculo cementerio anexo, con ornamentados panteones de familias de bodegueros, ahí, rodeados de viñedos, casi parece formar parte de ellos.

    Valoración media:  5 5
    Valoración 4 4
    Relación calidad-precio 5 5
    • el 28/09/2025 a las 14:31
      Permalink

      He tenido que meterme en el DeLorean para buscar la última vez que bebí Jurançon… Maemía: 2008. Qué riquérrimo me resultó aquel Charles Hours Cuvée Marie Jurancon Sec. No se me ha vuelto cruzar en el camino aquel vino, ni ningún otro de la zona 🤷

      • el 28/09/2025 a las 19:57
        Permalink

        Yo alguna que otra botellita sí he tomado, seguramente por la relación Zaragoza – Pau, están hermanadas, y ha sido de siempre, junto a Olorón, destino habitual de los aragoneses. Es pasar el Somport y casi que te plantas ahí, son las ciudades francesas más próximas a Zaragoza creo. Y desde Formigal, ni te cuento. Anda que no he ido veces de chaval, ¡hasta a comprar botas de rugby, que en España por entonces, de mi talla (47) no había! Parece que han pasado varias generaciones, y no hace ni 35 años. Patés caseros, foie, quesos, ropa de deporte… eso cargaban la mayoría.

Deja una respuesta