Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Cuenca minera. A un paso de Mieres y a medio de Sama-Langreo (porque Llangréu es, pero tiene las particularidades de Sama-Langreo, como lo llamaba mi abuela que estuvo allí en guerra de cárcel en cárcel -tras mi abuelo- o La Felguera u otras parroquias del concejo), pues allí en lo alto de una pequeña cima se encuentra la aldea de La Raiz (30 habitantes, redondeando), y allí esta casa de comidas.
¡ Pues qué extraordinario lugar ! Corto y al pie: 53 EUR el menú, bebida aparte. ¿Qué menú? Pues lo que haya de temporada y cercano; de vecindad. Llamas para reservar, y lo cogerá Julín, que es el encargado del asunto y cocinero. Te explica, y ya le dices tú si tienes alguna fobia, filia o alergia, y cuando vayas pues ale, ¡ a disfrutar ! Trato cercano y feliz. Vistas primorosas al valle y montañas de enfrente… y van a ir llegando los platos, tras un preludio de cerve-sin, que llegaba acalorao, con unas ricas aceitunas y patatinas fritas.
Vino, y sidra, claro, hay, pero ni idea de cuáles y precios, que ni lo miré.
Al lio. Ricos los quesos, que aquí son comienzo, para mi sorpresa, y que al final, ya fartuco, se agradece que así haya sido para poderlos apreciar mejor; especialmente el queso azul. Excelentes croquetas, casi etéreas; como para comerte mil seguidas. Refrescantes los platos de tomates y gazpacho, y salpicón.
No me terminó de convencer el plato de la cebolla en diversas texturas, si bien en la mesa de al lado los ocho comensales presentes destacaban que era el que más les había gustado.
Riquísima la patatina al horno rellena de bonito en conserva de elaboración propia; con una salsa para mojar sin mirar atrás.
Llega el momento del arroz con pitu, que es “de cultivo propio” 😅 Es decir, que para estos menesteres tienen sus propios pollos que crían como se crían los pitus: Asilvestrados en libertad vigilada. Te traen un plato muy generoso en todo, como para tres vuelcos… aunque yo me quedé en dos y medio 🐣
Llegan por último dos postres: Un ligerísimo milhojas con mango y yogur. Y unas fresas con helado de chocolate hecho también por él.
Todas estas deliciosidades, con el buen pan de trigo y de maíz que también hacen ellos, agua y una infusión… por algo menos de 60 EUR. ¡¡ Quiero volver ya mismo !!
Bola extra: Os cuento algunos detalles más para que veáis el tipo de personitas humanas que son.
En la mesa de al lado los comensales eran personas de una edad significativa, y algunos de ellos no llegaban ya a terminar el menú, o preferían saltarse el plato para ir al postre; ¡ lamineros ellos ! 🙃 Pues bien, no sólo les pusieron el arroz para llevar individualmente, si no que se lo envasaron al vacío y les explicaron como hacer en casa para comerlo ❤️
En mi caso, viendo el vivo interés que tenía por el asunto gastronómico, insistieron en que probase un vino especial. Se trataba de un vino que no está a la venta, si no que es de un paisano que básicamente estruja la uva (¿carrasquín? ¿albarín?) de ahí directamente a la botella… y chimpún. Un vino limpio, que sabía a vino sin maquillajes. Riquísimo 😋
Y por último, a la tarde me envió un mensaje Julín, diciéndome que no podía irme de Asturias sin conocer el pan de comadres, que si tenía tiempo y estaba por la zona que volviera que me daba uno y me explicaba en qué consiste. Y allá que fui feliz como un gazapo dos días después, en el camino de vuelta ❤️❤️❤️❤️❤️
Nota de cómo llegar: O sabiendo donde está o con GPS. Esto me pilla a mi sin dispositivo tecnológico y me echo a llorar. Se puede llegar “por arriba” o “por abajo”. Por abajo es paralelo a las vías del tren, desde Sama-Langreo, y la verdad, es un poco aburridilla. Yendo “por arriba” es mucho más bonita, porque llegas subiendo desde el pueblo de Bendición, por carretera serpenteante de media montaña, llena de rutilante vegetación; y además en el camino podréis ver quizá la última gasolinera de Campsa que queda en este espacio-tiempo 😶😶😶😶😶
You need to login in order to like this post: click here
1.- ¿Y qué tipo de local es por dentro? ¿vistas out?
2.- ¡¡¡FLOJO!!! 😂
You need to login in order to like this post: click here