Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
Cuuuucha, que tanto soltar aquí y allá lo de la sobrehusa y al final se me olvida contaroslo =8-/ ¡Sapristi! (añado pues)
El asunto va de reaprovechamiento. En concreto del pescado rebozado, que cuando se queda en la nevera se queda un poco mustio ahí el pobre, sin nadie que le haga carantoñas y las más de las veces se va como aperitivo del cocinero o como recalentón de microondas otras.
Pues hete aquí en Cádiz y Málaga tienen un plato bien majo para estos menesteres llamado así: Sobrehusa.
La cosa va de que con un rehogado de cebolla, ajo y pimiento verde, al que le añadimos tomate rallado cuando los primeros pierdan la verguenza, arranca el asunto. Por otro lado vamos con un majao de ajo, orégano y pimentón y ale, al puchero. Al asunto se le añade un algo de caldo de pescado, por el qué dirán, pero si no tenemos pues ponemos agua y que digan. Por último añadimos los boquerones fritos resecos del día anterior, el último calentón y ale, a servir.
Esto es “en colorao”, que también se puede hacer “en verde”, que seguro le irá muy rebien a la pescadilla rebozada, pero este, todavía, no lo he probado.
Notemos, por último, que con esto del confinamiento tampoco tenía boquerones a mano, peeeeeeeero sí una conserva de boquerones fritos de La Chanca que vino pintiparada. Ale, reaprovechamiento y laterío en una tacada.
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here