Respuesta a: Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila)

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Foro de gastronomía y restaurantes Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila) Respuesta a: Gastronomía: Quo Vadis? (viene de la conversación de Chila)

#11972

Jose
Participante

Jose:

¡¡ Disiento fuertesito !! Güeno, disiento mucho, pero el clickbait de fuertesito es más mejor y más bien

Arranco hoy con el libro “Cuina nostra. Un relat de memoria gastronómica” de Casimir Romero. Escojo al aza(ha)r (que es aleatorio y huele bien): Caminem cap a la uniformitat. Val la pena deixar tantes cosas pel camí?!

Los restaurantes no son la punta de lanza. Son el subproducto. Como la fermentación son los eructos de levaduras y bacterias, pues la gastronomía, y restaurantes, son el eructo de la cultura.

La cultura ocurre en la cocina de casa; de cada casa. Sabores y olores prendidos en la memoria. No, no es la cocina de la abuela que ponen en las cartas. Es que lo que no está en tu memoria, fijada por el sentimiento, por el entorno, por el tiempo, por el lugar, por la persistencia, por… ¡¡ la cultura !! pues no es, y se lo llevará el viento. La cultura que no tiene raices se va. Sin más. Y así como el tomate se incorporó al gazpacho, la patata en… ¡todo!… no fue por los restaurantes. Ni fue ni será, si no pasa siempre y primero por las cocinas de las personas.

… y en un mundo en el que cada vez se cocina menos, es para darle una pensada a la pérdida absoluta de cultura.

Nota: Y todo este, mi argumentario, es occidental absolutamente.