Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
Iba a escribiros un mensaje corto, pero como no tengo tiempo os escribo uno largo.
Os hablaba el otro día, estimados gaudaros, de no desaprovechar el extraordinario bien que es el agua. No es infinito. Nada es infinito… excepto la estupidez.
Vuelvo al agua. El otro día hice espaguetis. Ya ves tú, pensaréis, con quizá merecido desdén. No tiré el agua. La congelé. Llegaría su momento.
El otro día hice pizza. Esto dicho así suena pelín meh, pero oye, si en vuestras cabezas lo pensáis con voz de Meryl Streep diciendo: I had a farm in Africa, pero yo con pizza, pues mijos, igual os hace el peso la imagen mental. Pues eso, que hice pizza. Masa casera, claro, pero no es eso a lo que voy. Que calentar el horno para hacer pan o pizza (obvio pleonasmo) y no aprovechar ese calor, esa energía… y ese gasto, pues no tendría sentido. Cuando pongo el horno para estas cosas aprovecho siempre el arreón calorífico para asar algo. En este caso patatas (en el congelador tengo berenjenas del anterior pan).
¿Qué tenemos hasta ahora? Patatas asadas y agua de cocer espaguetis. Mmm… momento de mirar el congelador (el kanban donde tengo el estado del arte, me refiero) y… como diría Borja Pérez: ¡Toma, toma! ¡¡ Liada, liada !!
Amos pues allá: Curry de patatas, que si nos ponemos superestupendazos-hunting-likes lo llamamos Aloo Gobi, pero como semos más de arroz con cosas que de paella pues lo llamamos curry de patatas para no ofender a Shiva.
Mejunje de curry bien especiado con cilantro fresco, jengibre y ajo rallado; comino, coriandro, clavo, macis, pimienta verde y negra, cinco especias, cardamomo, y un señor de gris y toda especia tostadilla en la sartén y ale, a la batidora. ¿Picante? Claaaaaaaaro que sí Flanagan. ¿Cómo? Pues resulta que en el congelador tenía un pequeño tupper con salsa brava. Pueeeeeeesto esto tiene tomate y picante, así, muy a bulto. ¡ Ale a la batidora ! Ya tenemos mejunje picantoso de curry.
En el puchero rehogamos cebolleta (guardamos la coleta para después), ajo, otra pizca de cominos y algo de tomate triturado (fresco, de lata, lo que tengáis), y cuando esto tenga una pinta de buen ver le añadimos las patatas que asamos, cortadas “abiesás”, que decía mi abuela. Meneamos un poco el puchero y añadimos el agua que nos venga bien. Tengo en el congelador, también, leche de coco. ¡¡ Viva mi congelador !! Un hervor, y listo. Servimos en la cuenca de barro (sí, los pucheros los sirvo en cuenca de barro), ¡ Generosos ahí leñe, que son patatas, no caviar ! Le planto un moño de escarola, cilantro fresco como si lo pagase vuestro cuñado y tallo de cebolleta picado fino.
Ale majos, felicidad por cuatro chavos. Hemos usado ingredientes baratos, no hemos malgastado agua, no hemos malgastado energía, hemos reaprovechado retales de salsa brava y leche de coco. La verdad, no sé qué hacéis que no me sacáis en procesión.
Saludos,
Jose
You need to login in order to like this post: click here