Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

Anuncio página Restaurantes

Anuncio página Tabernas, Tascas y Tugurios

Anuncio página Establecimientos

banner-palanca-carnissers

Anuncio página Vinos

Bodega Matamangos

Anuncio página Bebidas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Cervezas

banner-Las-cervezas-del-mercado

Anuncio página Gourmet

banner-fermentacionnatural-banner

Inicio Foros Foro de gastronomía y restaurantes Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.

#10621

Jose
Participante

Muy estimados gaudaros. Tras algo más de un mes si contaros algo acerca de aprovechamiento estoy seguro de que (no) me habréis echado de menos.

El que hoy os traigo es bastante casual. Había yo rebozado calabacín (mazzzzzzdalena prustiana mía) y, como es natural, había quedado algo de harina. Al verla me pregunté cuánta sería. ¿Cuarenta gramos? ¿Cincuenta gramos? Por curiosidad la he pesado: 69 gramos. Mmm… mmm… mmm… ¿tirar a la basura 69 gramos? ¡¡ Ni aunque fueran cuarenta !! ¡¡ No se tira comida !!

Pues ese resto de harina, con una pizca de sal y el 60% de su peso en agua (quizir, unos 42 gramos de agua), mezclados y amasados sin ponerse estupendazo en el asunto nos da una agradable bolita de masa que será la cena de esta noche. ¿Cómo? Pues convirtiéndose en un par de tortillas-mexican-style-queterilas para dar unas muyyyyyy agradables sincronizadas, quesadillas, amistad o lo que surja.

¡¡ Tacháaaaaaaaaan !! Un día más sin tirar comida ^_____^

Saludos,

Jose