Inicio › Foros › Foro de gastronomía y restaurantes › Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada. › Respuesta a: Cocina de aprovechamiento o Los tres entierros de Melquiades Estrada.
Estimados gaudarines:
Vamos con un mensaje de reaprovechamiento y economía doméstica de cabo a rabo.
Como bien sabéis, porque tenéis este hilo en vuestra mesilla de noche, en el congelador tengo una bolsa con retales de vegetales que voy llenando poco a poco. Un culo de tomate, una monda de puerro, medio ajo que sobró de rallar sobre un curry… Esas cosillas.
Aproveché la tarifa reducida del fin de semana para hacer una perola como de tres litros de caldo de verduras, que siempre está bien como caldo base. Lo mismo te vale para una cosa que para otra. Arroces, pucheros de legumbre, de carne o reconvertirlo en uno de pescado. Siempre a mano.
Estupendo me venía el sacar esa bolsa del congelador que haría hueco a tanto caldo, si bien necesitaba hacer un poquito más de hueco. Mmm… enga, saco la masa de pan congelada. Ciertamente era masa de pizza, que lo mismo te vale también para pizza, para panuzzo, coca…
Y en fin, como ya era día de diario mejor hacer la pizza a mediodía que a la noche, que la tarifa eléctrica no tiene clemencia a esas horas. Mmm… pero… mmm… horno al máximo durante ese tiempo para sólo una pizzaaaa… Mmm… amos allá. En el periodo de calentamiento meto en el horno tomates y cebolla (aprovechad y meted patatas, zanahorias, nabos, rabanos o haced escalivada). El tiempo de calentamiento del horno para hacer la pizza es suficiente para asar la verdura. Cuando saquéis la pizza podéis bajar la temperatura del horno y dejarlo algunos minutos para tostar huesos o recortes de patata y cebolla para hacer caldos, o que esto sencillamente ocurra con el horno apagado y el calor residual.
Pues muy rica la pizza oye. Mmm… ¿y ahora qué? Bueno pues que tengo unos tomates y una cebolla asados. ¿Asados? ¿No serán tatemados? Uy, pues mira sí, tatemados. Estos tomates y cebolla tatemados se unirán al (¡¡¡ tachán ¡!!) caldo que comentaba al inicio para hacer una sopa de tortillas mejicanas. ¿Y la tortilla de donde la sacas gorrión? Pensaréis alguno de vosotros. Pueeeeees ya sabéis que aquí no se tira nada. ¿De dónde la voy a sacar? ¡¡ Pues del congelador ¡! ¿De dónde si no? Hace semanas hice masa de empanadillas para reaprovechar (qué raro) ropa vieja. Me sobró masa de empanadilla y media que, por supuesto, no tiré y guardé en el congelador. Esta masa cortada en juliana y tostada en la sartén se unirá al caldo y vegetales tatemados para dar una rica sopa de tortillas. Sopa, por supuesto, que haré en horario de tarifa eléctrica media.
Pues nada queridines, hasta aquí mi gaudaroconsejo de reaprovechamiento y optimización del gasto eléctrico del día ?
¡Cuidarsus!
Jose
You need to login in order to like this post: click here